lunes. 20.01.2025
MALLORCA

[Galería] La Infanta cargó a Aizoon gastos en Washington y Brasil, un safari en África y su fiesta de cumpleaños

Marco Antonio Tejeiro desvincula a la Infanta de las actividades del Instituto Nóos

La Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin cargaron a Aizoon facturas de sus escoltas y otras de ámbito personal como si de gastos de empresa se trataran

El excontable del Instituto Nóos Marco Antonio Tejeiro ha desvinculado a la Infanta Cristina de las actividades desarrolladas por la entidad, aseverando que, pese a que junto al que fuera secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga, formaba parte de la Junta Directiva como vocal, no desarrollaba labor alguna en la asociación.

Así lo ha puesto de manifiesto a preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach durante el juicio que se celebra en Palma por el caso Nóos, en el que ha señalado que la hermana del Rey Felipe VI, socia junto a su amarido de la empresa Aizoon -una de las mercantiles 'pantalla' que integraban el entramado urdido por Iñaki Urdangarin y Diego Torres para desviar fondos públicos-, nunca le entregó ninguna factura ni le dio orden alguna.

Es más, ha recordado haberla visto "sólo dos veces": la primera cuando fue a las oficinas del Instituto a buscar a su esposo, y la otra "cuando me invitaron al cumpleaños" del exduque. El acusado ha incidido que no tuvo contacto con ella más allá de esas dos ocasiones.

Preguntado por la composición de la Junta Directiva de Nóos, Tejeiro ha precisado que junto a la Infanta y García Revenga formaban parte de la misma los propios Urdangarin, Torres y el secretario de la entidad, Miguel Tejeiro.

En el caso de Revenga, ha manifestado que no desarrollaba ningún trabajo en la asociación y "en el despacho no estaba nunca". Según ha recordado, tan sólo le vio en una ocasión con motivo de uno de los foros Valencia Summit organizados por el Instituto.

El exsecretario de las Infantas fue imputado durante la instrucción de la causa después de que Torres aportase varios correos en los que figura su nombre y con los que éste pretendía acreditar la labor de asesoramiento que Revenga habría llevado a cabo con Urdangarin respecto a su actividad empresarial.

El propio Revenga, para quien fue posteriormente archivado su encausamiento, explicó que su inclusión en el Instituto obedeció a la presencia de la Infanta como vocal en la entidad y a la confianza que Iñaki Urdangarin tenía en él depositada en relación con las cuestiones protocolarias.

Revenga aseveraba, de hecho, cómo la providencia por la que fue citado a declarar en calidad de imputado "no atribuía hechos concretos de carácter delictivo" contra él, más allá de su vinculación formal a Nóos, "que no material", entre el 23 de septiembre de 2003 y el 20 de marzo de 2006. Es más, aseveraba que tampoco existe informe policial, administrativo tributario o escrito de cualquiera de las acusaciones personadas que tuvieran carácter incriminatorio.

 

Correspondencia entre García Revenga y Urdangarin

El nombre del exasesor de las Infantas figura en varios de los emails que Torres entregó al juez, entre los que consta un correo en el que el exduque le indicaba dónde debía ingresar su esposa, Doña Cristina, los ingresos correspondientes a sus honorarios de Zarzuela.

En un breve email se limitaba a señalar a García Revenga que "las transferencias que le ingresan a Doña Cristina correspondientes a sus honorarios de Zarzuela deberían ingresarse a partir de enero en esta cuenta", indicando a continuación el número de la cuenta bancaria.

Es más, en otra de las correspondencias, fechada el 7 de julio de 2003, el marido de la Infanta Cristina desplegaba la confianza que tenía en García Revenga con frases como "Qué tal Carlos, cómo te ha ido el finde... Nosotros bien, en Palma te puedes imaginar lo a gusto que hemos estado. Playa, piscina, heladito en Portals, parque... Vaya, que completito".

Infanta Cristina Iñaki Urdangarin juicio caso Nóos

La Infanta y Urdangarin cargaron a Aizoon gastos de sus escoltas

El excontable del Instituto Nóos Marco Antonio Tejeiro, quien continúa declarando como acusado en el juicio del caso Nóos, ha señalado que la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin cargaron a la mercantil de la que ambos son propietarios, Aizoon, facturas de sus escoltas y otras de ámbito personal como si de gastos de empresa se trataran, con el objetivo de inflar estos de cara a su posterior desgravación ante Hacienda.

El inculpado ha detallado, a preguntas de la abogada del sindicato Manos Limpias, Virginia López Negrete, que los propios escoltas, como si fueran "mensajeros" le llevaban sobres con los gastos para que estos pudieran ser facturados a través de Aizoon, una de las sociedades 'tapadera' que integraban el entramado urdido por Urdangarin y su exsocio Diego Torres para apoderarse de los fondos de las Administraciones públicas con las que contrataban.

"Parecía que los escoltas adelantaban los gastos para su posterior pago a través de Aizoon", ha relatado Tejeiro, quien ha señalado que también se encargaba de esto la secretaria de Urdangarin, Julita Cuquerella, a quien posteriormente "yo le daba el dinero".

No obstante, ha precisado que había gastos que "no tenían sentido y no los daba por buenos", como algunos relativos a ropa y peluquería. Según ha apuntado, Aizoon contaba con dos visas, una a nombre de Urdangarin y otra, de la Infanta, a quien previamente, a preguntas del fiscal Pedro Horrach, ha desvinculado de las actividades llevadas a cabo por el Instituto Nóos.

letrados abogados juicio caso Nóos

El excontable de Nóos alude a gastos en Washington y Brasil y a un safari en África cargados a Aizoon

El excontable del Instituto Nóos Marco Antonio Tejeiro ha detallado los distintos gastos que a nivel personal fueron cargados a la empresa propiedad de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, Aizoon, y, entre ellos, ha precisado que fueron imputados a esta mercantil diversos pagos en Washington después de que el matrimonio fijara su residencia a la capital estadounidense, así como un viaje de la pareja y sus hijos a Brasil y un safari en África.

"No correspondían al objeto social de Aizoon, pero me pidieron que los metiera", ha abundado el acusado, para quien la Fiscalía Anticorrupción reclama dos años de cárcel en virtud de un acuerdo de conformidad alcanzado hace año y medio, mientras que Manos Limpias eleva esta petición hasta los once años.

El inculpado se ha referido asimismo a facturas por servicios de 'coaching' que, según un informe del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional en Baleares, fueron cargadas a Aizoon por un total de 6.672 euros, así como otros 707 euros por un curso de salsa y merengue.

En concreto, el dictamen del cuerpo detalla, en lo que a las clases de asesoramiento y 'coaching' se refiere, cómo la encargada de las sesiones explicó en su día que "Cristina fue la persona que me llamó" y adjuntó a su respuesta, atendiendo a los requerimientos de la Policía, un resumen del tiempo que dedicó a ello la Infanta: 29 horas y media de 2005 a 2007 y una hora por parte de Urdangarin en 2006.

Tejeiro ha sido inquirido asimismo por otra de las facturas cobradas a Aizoon y analizadas por la Policía en referencia a la compra de vino por 2.122 euros. "Me acuerdo de ella porque me llamó la atención", ha espetado. El informe de la Policía eleva, sin embargo, a 6.599 euros el importe que se abonó a través de Aizoon a Bodegas Baigorri, que facturó a la sociedad de los exduques la compra de diferentes cajas y botellas de vino con dirección en la calle Elisenda de Pinós de Barcelona -donde el matrimonio posee su palacete-.

Otra de las facturas analizadas durante la instrucción de la causa es una de 480 euros abonados a un proveedor dedicado a la organización de eventos, Miguel Navarro. En concreto, el pago es del 1 de mayo de 2007, si bien ya entonces Navarro utilizó el nombre de Triajock -empresa de animación infantil- pese a que ésta se constituyó en 2010 tras comprar los equipamientos a este proveedor.

También consta un gasto de 522 euros a favor de la empresa Okeanis por la organización y la decoración de la fiesta infantil con motivo del cumpleaños de uno de los hijos de los Duques de Palma. Se da la circunstancia de que la factura está fechada el 3 de mayo de 2007, una semana después de la celebración del evento. Es más, desde la empresa proveedora informaron a la Policía de que Urdangarin contrató personalmente sus servicios, mientras que el tema de la gestión del pago lo trataron con su secretaria personal, Julita Cuquerella.

En esta misma línea, el Grupo de Delincuencia Económica hace constar el dinero que destinó Aizoon a otro evento festivo: el cumpleaños de Urdangarin. En concreto, la empresa Gestió Integral d'Events percibió 338 euros por la decoración con globos del domicilio de los Duques, más conocido como el palacete de Pedralbes. El encargo fue realizado por Cuquerella, y la factura es del 13 de mayo de 2008.

El cumpleaños de la Infanta, organizado por un restaurante japonés

También el cumpleaños de la Infanta figura entre las facturas del informe, entre las que se incluye una fechada el 13 de junio de 2007, si bien sin importe alguno. La Policía indica que, tras ponerse en contacto con la empresa que organizó la fiesta, Kate-Sima Nagata, desde el departamento de contabilidad informaron de que no poseen la factura en la actualidad sino tan sólo un apunte contable, y que "con toda seguridad" lo que se contrató fue un 'catering' para ser servido fuera de su local.

Finalmente, el documento hace referencia a una factura librada el 10 de julio de 2008 por un importe de 217,5 euros para el alquiler de distintos elementos técnicos durante tres días. Más en concreto, se trata de varios cables de señal, un pie de micrófono con jirafa, un micro 'shure' con pinza, un cable 'mini-jack', un pedestal, una maleta, una caja 'Behringer' y una mesa. Desde la empresa proveedora, Sonostudi Audiovisuals, señalaron que el pago fue realizado en efectivo y Cuquerella fue quien se responsabilizó del material alquilado.

[Galería] La Infanta cargó a Aizoon gastos en Washington y Brasil, un safari en África...