El enfado entre algunos ciudadanos ya está pululando en las redes sociales porque no dan crédito que se hayan quedado no sólo sin luz, sino que están incomunicados para que un barco pueda transportar desde Barcelona o Valencia grupos electrógenos, además de maquinaria y personal técnico que ayude en las tareas de reposición del suministro eléctrico, cortado en la mitad de Menorca por los desperfectos provocados por el cap de fibló que se llevó por delante todo lo que encontró a su paso, incluidas las torres de electricidad y postes de telefonía.
En cuanto a la meteorología, de alerta naranja, Baleares ha pasado a la alerta amarilla, por lo que a pesar de bajar de nivel, todo depende de cómo esté la mar este lunes para que puedan llegar hasta la Isla los 70 generadores que se necesitan. El domingo tan solo han podido instalar 25 disponibles en edificios estratégicos.
Alaior, Es Mercadal, Ferreries, Es Migjorn y Ciutadella sin electricidad
La entrada del cap de fibló ha causado daños graves en las infraestructuras eléctricas, la telefonía y diversos bienes inmuebles. Las líneas de alta tensión afectadas son Dragonera-Mercadal y Dragonera-Ciutadella y afectan a los municipios de Ciutadella, Es Mercadal, Ferreries, Alaior y Es Mitjorn Gran.
Así han quedado algunas torres eléctricas tras el paso del tornado (Foto: Twitter)
El domingo solo se pudieron instalar 25 grupos para la mitad de la Isla
La compañía eléctrica ha instalado 25 equipos portátiles de generación de energía disponibles en Menorca que prestarán servicio en edificios comunitarios donde sea más necesario disponer de electricidad, como geriátricos y otros equipamientos públicos, cuyas prioridades han sido consensuadas con los alcaldes de los municipios afectados.
Los 70 grupos electrógenos son hiper necesarios
La longitud de las líneas afectadas y la meteorología adversa podrían prolongar los trabajos de restablecimiento de la red.
El resto de generadores, maquinaria y personal necesarios para restablecer el correcto suministro a la población llegarán en barco desde Barcelona, Valencia y Mallorca, en un principio se trabaja para que sea durante el día de hoy, si las condiciones de mar lo permiten.
Los colegios abrirán este lunes y los centros sanitarios funcionarán 'con normalidad'
Los centros sanitarios funcionan con normalidad. Este lunes, habrá clases en todos los centros educativos de Menorca y el transporte escolar funcionará con normalidad. La actividad escolar se adaptará y es posible que se tengan que reprogramar algunas actividades lectivas debido a las carencias de suministro eléctrico en los centros ubicados en los municipios afectados.
Además, se ha hecho un llamamiento a la población para que, cuando se vaya recuperando el fluido con los generadores portátiles hagan un uso prudente de la energía para garantizar que pueda llegar al mayor número de vecinos posible.
El cap de fibló ha causado más daños de los previstos en un principio
Red Eléctrica Española ha explicado que el temporal ha causado daños tanto en las torres como en el tendido en dos líneas: en la Dragonera-Mercadal (de 15,5 kilómetros) se han caído dos apoyo y en la Dragonera-Ciutadella (de 35,7 kilómetros) dos apoyos y un conductor.
La difícil orografía dificulta las tareas
La longitud de estas líneas, la orografía accidentada y el cierre del transporte marítimo por el temporal dificulta la localización de los puntos dañados y el inicio de los trabajos de reparación, aunque Red Eléctrica trabaja para restablecer la infraestructura "en el menor tiempo posible".
Policía y Guardia Civil establecen dispositivos de seguridad
La Delegación del Gobierno en Baleares ha indicado a través de Twitter que la Policía Nacional y la Guardia Civil se han coordinado con las policías locales de los municipios menorquines afectados para establecer dispositivos de seguridad específicos.
Alerta amarilla y lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para hoy la alerta amarilla en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera por riesgo de lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, vientos fuertes y mala mar en todo el litoral.