sábado. 25.03.2023

10 requisitos que hay que cumplir para entrar en Mallorca con un PCR negativo

Lo más importante es que el original debe estar escrito en español o inglés, ya se entregue en papel o en formato digital
undefined
Los pasajeros que provengan del extranjero deberán aportar a partir de ahora un test PCR a su llegada a Mallorca.
  1. Idioma en que debe estar realizado el informe: los viajeros que quieran entrar en Mallorca (y en el resto de España) deben presentar una PCR -el informe- en castellano o inglés para que este sea aceptado en los pertinentes controles que ya están instalados en puertos y aeropuertos.
  2. Tipo de test a presentar: debe ser un PCR. Por el momento no serán admitidas otros tipos de pruebas como test rápidos de anticuerpos, pruebas rápidas de detección de antígeno o serologías de alto rendimiento. Los viajeros que se desplacen a España en avión y en barco deberán presentar un test PCR negativo realizado 72 horas antes de su viaje, independientemente de su lugar de residencia habitual o nacionalidad si proceden de uno de los 65 países o regiones declarados zonas de riesgo.
  3. Riesgos para el pasajero que no lo presenta: si el pasajero no lleva consigo el resultado de la prueba en el aeropuerto, es sometido a la prueba de antígenos en primer lugar, y será sancionado por ello en segundo lugar.
  4. Sanciones que se van a aplicar: en función de la repercusión que haya tenido el incumplimiento en la salud de la población, pueden alcanzar hasta los 3.000 euros para las leves, y hasta 60.000 las graves, según la Ley de Salud Pública. Además, se podrá denegar la entrada a pasajeros de países no europeos si no se cumplen estas obligaciones.
  5. Presentación de test electrónica: se puede llevar en el smartphone, pero el documento debe ser original y redactado en español y/o inglés. De hecho, se puede presentar tanto en papel como en formato digital.
  6. Información que debe recoger el documento a presentar: datos del pasajero: nombre y apellidos y número de pasaporte o DNI; fecha de realización de la prueba; tipo de test; resultado de la prueba, que debe ser negativo; y datos de contacto del laboratorio.
  7. Situación de los pasajeros en tránsito: no están obligados a presentar un test negativo. Es decir, los tránsitos con destino final a otro país no requieren pasar control sanitario de ningún tipo ni deben presentar PCR. Si para hacer la conexión deben pasar por algún control sanitario, los viajeros deberán demostrar que están en tránsito aeroportuario, presentando eso sí, la tarjeta de embarque del segundo vuelo.
  8. Pasajeros que se niegan a realizar la prueba una vez en el aeropuerto: no pueden. Los controles sanitarios a la llegada a Mallorca son de obligado cumplimiento para los pasajeros que lleguen a toda España por vía aérea o marítima. El incumplimiento de la norma lleva consigo la aplicación de la sanción correspondiente, según establece el Ministerio de Sanidad.
  9. Pago de la prueba para los pasajeros que no la aporten: no deben pagarla cuando se les realice en el Aeropuerto de Son Sant Joan. El coste del test de antígenos será asumido por el Estado. No obstante, cuando este hecho se deba a que no se ha cumplido la norma de llevar consigo un resultado PCR negativo, el viajero será sancionado.
  10. Resultado del test de antígenos aeroportuario: estará disponible aproximadamente una hora después de haberse realizado el control sanitario.

10 requisitos que hay que cumplir para entrar en Mallorca con un PCR negativo
Comentarios