domingo. 01.10.2023
La demanda de energía eléctrica aumenta un 3,1% en enero en Baleares
Una bombilla eléctrica.

La entrada en vigor de la nueva tarifa de la luz ha supuesto que los consumidores se planteen muy en serio cómo pueden conseguir un ahorro en el consumo doméstico de energía, de forma que la factura que deben abonar se contenga o al menos no se dispare.

Esa inquietud tiene diversas respuestas, hasta ocho se han podido identificar sin necesidad de un análisis muy profundo. Todas estas sugerencias buscan además que el consumidor aporte su granito de arena en favor de la sostenibilidad, vía un consumo energético racional y respetuoso con el medio ambiente.

  1. Adaptar la potencia contratada a las necesidades reales de cada consumidor.
  2. Desplazar el consumo a periodos fuera de las horas punta. La tarifa valle (entre las 00:00 y las 8:00, de lunes a viernes, y durante todo el fin de semana) es la más económica. Permite un ahorro de hasta 38 euros al año.
  3. Contar con programadores en los aparatos eléctricos, haciendo que estos funcionen durante las horas económicas. Gran parte de los electrodomésticos más baratos disponen de inicio en diferido para que puedan ser programardos justo cuando empieza la tarifa valle. Si no se dispone de este tipo de electrodomésticos, se pueden incluir enchufes programables.
  4. No encender varios aparatos eléctricos a la vez, esto puede suponer un ahorro de hasta 300 euros anuales, lo que permite ajustar la potencia contratada o cargar el coche eléctrico por la noche.
  5. Apagar el 'standby' y desenchufar todo aquello que no se esté utilizando. Los aparatos apagados siguen en funcionamiento si no se desenchufan y conllevan un gasto innecesario.
  6. La plancha es uno de los electrodomésticos que más consume y de los que es más fácil de desplazar. Por lo que señala que planchar en periodo llano en lugar de en punta supondría un ahorro de 38 euros al año.
  7. Si es necesario sustituir electrodomésticos por otros más modernos, la mejor categoría es la A o la B. Un frigorífico de clase B gasta tres veces menos al año que uno de clase G.
  8. Es importante incluir aparatos eléctricos capaces de hacer frente a la nueva factura, como por ejemplo aires acondicionados WiFi, termostatos programables, o bombillas LED, entre otros.

8 ideas para que no se dispare la factura eléctrica tras la subida