
La Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (ABONE) ha informado de los establecimientos y entornos en los que tiene constancia que se realizan actividades consideradas de riesgo. Y lo ha hecho pasando sendos escritos por el registro de las consellerias de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, y de Salud y Consumo, que se lo solicitaron con anterioridad.
"Tal y como se nos ha trasladado, el objetivo principal del Govern de les Illes Balears es el de doblegar la curva de contagios del COVID-19 lo antes posible para que se pueda alcanzar la normalidad en todas las actividades económicas y garantizar la seguridad de las Islas Baleares como destino turístico", ha argumentado la entidad patronal sectorial.
Y, al mismo tiempo, ha solicitado al Govern que haga pública una nota aclaratoria para "evitar la confusión en la interpretación de la normativa, informando que el servicio de hostelería (comidas y bebidas) no son compatibles en este momento con la música en vivo y Dj's en recintos cerrados" tal y como recoge la abundante normativa aprobada en los últimos meses.
Ningún tipo de ocio nocturno
“Se suspende la actividad de los establecimientos que ejercen la actividad propia de sala de fiestas, sala de baile, discoteca, café concierto y bar de copas. Se suspende así mismo la realización de actividades asimilables a las descritas en cualquier otro tipo de establecimiento”, ha recordado ABONE.
Si bien recuerda la patronal que "no existe una definición propia" para los servicios de ocio nocturno, "se debe entender que se refiere a la imposibilidad de que los establecimientos que realicen actividades propias de discoteca, sala de baile, sala de fiestas, café concierto y bar de copas, ejerzan su actividad de forma ordinaria", incluida la posibilidad de ofrecer consumo de bebidas y comidas.