
El Comité de Empresa de Moventis Illes S.L., que está impulsando la huelga de chóferes y otros trabajadores de TIB, ha acusado a la empresa de coaccionar a empleados eventuales para que vayan a trabajar en lugar de participar en los paros parciales que se iniciaron ayer lunes.
Según ha informado este órgano sindical, el seguimiento que tuvo la moviliación en su primera jornada fue del 95%, y "tan solo salieron a trabajar sin ser servicio mínimo unos pocos trabajadores eventuales", ha precisado el comité, ligado al Sindicato Autonomo de Transporte de las Islas (SATI).
Según ha resaltado la organización de la huelga: "los trabajadores eventuales se están viendo coaccionados por la directora de la empresa y por ello, se ven obligados a salir sin ser servicio mínimo, bajo la amenaza de 'si no sales no creo que trabajes más en esta empresa". Una actitud que el comité tacha de "muy rastrera y mafiosa".
La empresa tiene obligación de poner distintivos a los autobuses que son servicio mínimo, y de no hacerlo, "aparte de incumplir un decreto estará poniendo de manifiesto que lo único que intenta es confundir" a los usuarios y a los propios trabajadores.
Por tanto, desde el comité de huelga "vamos a revisar cada autobús que no lleve el distintivo para comprobar si efectivamente se están cumpliendo los servicios mínimos decretados" para esta serie de paros que afectan al transporte entre las diferentes localidades de Mallorca.
En resumen, el comité de huelga "valora muy positivamente" la respuesta de los trabajadores en el primer día de huelga, y anima a los huelguistas a "seguir en la misma línea para poder mantenerle el pulso a la dirección de la empresa, que sigue encerrada en no negociar" hasta que se retire la huelga.
Ante esta situación, "solo nos queda seguir con nuestras reivindicaciones y paros, para conseguir lo que no hemos podido conseguir tras 8 meses intentando dialogar con ellos", han argumentado los representantes sindicales.
Va para largo
"Teniendo al frente de esta empresa una directora con nula capacidad de negociación, auguramos un conflicto largo si no intercede ninguna institución, porque hay que recordar que estamos en esta situación gracias a su nefasta gestión", han recordado.
Desde el Comité de Huelga "seguimos estando dispuestos a sentarnos a negociar una salida, pero si la administración o la empresa no dan el paso para que se produzca ese acercamiento vemos que será muy complicado y finalmente muy perjudicial" para todas las partes.
Además, los huelguistas han advertido que "conforme vayan pasando los días el coste para los trabajadores será mayor y las reivindicaciones serán más exigentes, y de ellos dependerá darle fin a este conflicto" laboral cuanto antes.