martes. 22.04.2025

Vivir de alquiler cuesta casi un 15% menos que antes de la pandemia

Es el descenso más acusado de toda España. La renta media en las Baleares se sitúa en 11,3 euros por metro cuadrado mensuales
undefined
Vivienda en alquiler.

El precio de la vivienda en alquiler experimentó una caída del 14,4% en Baleares durante los últimos doce meses hasta situarse en 11,3 euros/m2, lo ucal, convierte a las Islas en la región en la que más ha caído el precio de las rentas durante el año de la pandemia, según el último informe de precios de Idealista.

El precio cayó un 8,7% en Palma de Mallorca, hasta situarse en 11 euros/m2, aunque la caída más significativa tuvo lugar en Eivissa, donde cayeron un 21%, seguida de Sant Josep de Sa Talaia (-16,7%) y Manacor (-15,6%).

A pesar de esta caída, Eivissa se mantiene como el mercado más exclusivo de las islas (15,8 euros/m2), por delante de Sant Josep de Sa Talaia (15 euros/m2) y Sant Antoni de Portmany (14,8 euros/m2). Todo lo cual, pone de manifiesto que la pandemia ha golpeado de lleno el mercado del alquiler en España.

Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “los municipios más afectados han sido los más dinámicos, allí donde la demanda era más fuerte. El confinamiento supuso un parón de varios meses en el mercado. No se podían cerrar operaciones pero el número de viviendas que se ponía en alquiler no dejaba de crecer", ha apuntado.

Caída y desplome

El precio del alquiler de viviendas en España se redujo un 3,8% durante los 12 meses que llevamos de pandemia, según un informe publicado por Idealista. A cierre del mes de marzo de 2021, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 10,8 euros por metro cuadrado.

En la ciudad de Barcelona los precios se han reducido un 14,3% desde el mes de marzo de 2020. El metro cuadrado se ha situado en 14,5 euros/m2. El precio se encuentra un 17,3% más bajo que el máximo registrado en el mes de mayo de 2020.

Madrid finaliza el invierno con una caída interanual en el precio del alquiler de vivienda del 10,7%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 14,6 euros. Si lo comparamos con el máximo de mayo de 2020, el descenso es del 13%.

El precio del alquiler cayó un 6,3% en Valencia durante los últimos 12 meses. Esta caída ha dejado el precio del metro cuadrado en 8,7 euros.

Lugares donde sube

Por contra, Teruel es la capital de provincia española en la que más ha crecido el precio del alquiler durante estos 12 meses, con un incremento del 13,5%. También ha sido considerable el aumento registrado en Ourense, donde han subido un 12,4%, seguida por Cáceres (10%).

En términos absolutos. Madrid y San Sebastián son las capitales más caras, con 14,6 euros/m2 en ambos casos. En tercer lugar se sitúa Barcelona (14,5 euros/m2) y ya en cuarto lugar está Bilbao (12,5 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Zamora (5,3 euros/m2), Ávila (5,6 euros/m2), Ciudad Real, Lugo y Cáceres (5,7 euros/m2 en los 3 casos).

Vivir de alquiler cuesta casi un 15% menos que antes de la pandemia