domingo. 03.12.2023
undefined
Una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

El director de la Oficina Anticorrupción de Baleares, Jaume Far, ha asegurado este viernes en el Parlament, en relación a la vacunación contra la COVID-19 de altos cargos de las islas, que "incidencias en el proceso ha habido y las habrá seguro".

En declaraciones ofrecidas tras ser preguntado a petición del Partido Popular sobre la posibilidad de que su departamento investigue el supuesto incumplimiento del protocolo de vacunación por parte de cargos públicos en Baleares, Far ha indicado que aún no han recibido "nada".

Además, ha reflexionado sobre si estos casos vulneran alguna norma. En concreto, ha señalado que si alguien incumple una ley, "se puede hablar de delito o infracción, pero si no hay normativa difícilmente podemos acusar".

"Norma no hay, lo que existe es un protocolo de vacunación", ha recalcado, para a continuación afirmar que "si un cargo público se ha saltado el protocolo por abuso de autoridad, habrá que estudiar el caso".

Denuncia del obispo archivada

De todos modos, ha señalado que la denuncia presentada ante la Fiscalía por la vacunación del obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha sido archivada.

En palabras de Far, se trata "más de un tema ético o moral que de malgasto de dinero público", que es donde la Oficina Anticorrupción "tiene su competencia". "Intervenimos cuando se han malgastado fondos públicos. Es verdad que la vacuna tiene un coste, pero al final habrá que ponerla", ha aseverado.

No obstante, ha reconocido que es un tema "complejo" y, por ello, esta semana próxima se reunirá con las oficinas antifraude de Cataluña y Valencia para "decidir un criterio común a seguir" en estos asuntos.

Anticorrupción no perseguirá la vacunación irregular de altos cargos