martes. 22.04.2025

APB instala bloques marinos en el Portitxol y el Molinar

La APB instala estructuras especiales en las escolleras para regenerar la vida marina.

 

Colocación de los bloques potenciadores de la biodiversidad marina en las escolleras del Portitxol y el Molinar. - APB
Colocación de los bloques potenciadores de la biodiversidad marina en las escolleras del Portitxol y el Molinar. - APB

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha iniciado un proyecto innovador para impulsar la biodiversidad marina en las escolleras de los puertos del Portitxol y el Molinar, dentro del puerto de Palma. La intervención contempla la colocación de bloques de hormigón con biopotenciadores, especialmente diseñados para facilitar la colonización de flora y fauna marina.

Con una inversión de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de tres meses, el objetivo es doble: reforzar la estabilidad de los diques frente al aumento del nivel del mar y el cambio climático, y al mismo tiempo regenerar el ecosistema marino local.

Los nuevos bloques incorporan superficies texturizadas y materiales biopotenciadores, una técnica que permite el asentamiento de organismos como algas, moluscos o peces. Según la APB, se espera que en un plazo de dos años ya se puedan observar los primeros resultados visibles en la biodiversidad de la zona.

"Con esta actuación, la APB reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente marino", han subrayado desde el organismo. La intervención se alinea con las estrategias actuales de transición ecológica y busca equilibrar la infraestructura portuaria con la conservación de los ecosistemas naturales.

Esta actuación se suma a otros proyectos ambientales que la APB ha promovido en los últimos años para adaptar sus puertos al contexto climático actual y favorecer un desarrollo más respetuoso con el entorno marino.

APB instala bloques marinos en el Portitxol y el Molinar