viernes. 25.04.2025

Baleares es la comunidad con menos parados de larga duración: solo un 15,5% del total

También es una de las mejores autonomías para trabajar junto con la Comunidad Valencia y la Comunidad de Madrid, según indica la segunda parte del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo.
Trabajadores-empresa-iloveimg-resized
Las islas siguen siendo una de las mejores comunidades para encontrar trabajo.

Además, el informe también refleja que la proporción de accidentes de trabajo se ha reducido en nueve autonomías con la pandemia del COVID-19, algo que no ocurría desde mediados de 2013. Precisamente, uno de los mayores descensos se ha observado en Baleares (-6,5% interanual).

A nivel nacional, se ha registrado una caída del 13,3% de la siniestralidad laboral.

El archipiélago balear antes ocupaba el primer lugar y ha pasado a ser la segunda autonomía con mayor proporción de accidentes laborales (al ser superada por Navarra) con 85,2 siniestros que causaron una baja por cada 10.000 ocupados.

Por otra parte, aunque la tasa de paro en Baleares es inferior a la media nacional, es la que muestra el mayor deterioro relativo: se ha incrementado en 1,2 puntos porcentuales, por lo que ha llegado hasta el 13,1%.

No obstante, el archipiélago continúa siendo, por amplia diferencia, la comunidad con menor proporción de parados de larga duración, ahora con un 15,5%. Además, es la autonomía donde más parados están cubiertos por una prestación, concretamente el 102,9%.

En España, el número total de parados ha aumentado hasta los 3,68 millones, el mayor número en dos años, en el segundo trimestre se han contado 744.800 desocupados de larga duración, el número más bajo en una década y 262.100 menos que un año antes.

Menos empresas

Por otra parte, la cantidad de empresas por cada mil personas ha disminuido en el segundo trimestre en todas las regiones españolas, algo que no sucedía desde 2013. De hecho, Baleares ha dejado de ser la autonomía con mayor número de empresas por cada 1.000 personas, al ser superada por La Rioja (33,8 empresas por millar de habitantes).

Respecto al número de huelgas, como consecuencia también de la pandemia, ha caído el número en el país hasta las 12,1 huelgas cada 100.000 compañías, con una caída interanual de un 21%.

Las Islas están en el segundo puesto como la región con menos conflictividad laboral. La cantidad de conflictos ha disminuido en 16 autonomías siendo el más pronunciado en Baleares (-76,4% interanual).

Baleares es la comunidad con menos parados de larga duración: solo un 15,5% del total