jueves. 01.06.2023

Baleares supera las 335.000 PCR realizadas desde el inicio de la pandemia

De acuerdo con estas cifras, del 25 de septiembre al 1 de octubre, en las Islas se han hecho 19.330 pruebas PCR, lo que supone un incremento del 6% de su capacidad para realizar este tipo de pruebas y la tasa de PCR realizadas se sitúa en 279,99 por cada 1.000 habitantes.
Mascarillas y gel desinfectante en la mesa del profesor de un aula donde se pueden observar los pupitres colocados y separados entre sí
Mascarillas y gel desinfectante en la mesa del profesor de un aula donde se pueden observar los pupitres colocados y separados entre sí

Baleares ha realizado un total de 335.586 pruebas PCR desde que comenzó la pandemia de COVID-19 hasta el 1 de octubre, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad.

Según Sanidad, en Baleares también ha notificado la realización de 50.084 test rápidos de anticuerpos hasta octubre (16 en la última semana), lo que supone una tasa de 41,79 por cada 1.000 habitantes.

Asimismo, se han realizado 52.323 pruebas de test serológicos de Ac hasta el 1 de octubre. En la última semana se han hecho 3.006, un 6% más que la semana anterior, y la tasa se sitúa en 43,65 pruebas por cada 1.000 habitantes.

Datos actualizados Covid-19

En las ultimas 24 horas se han detectado 59 positivos en las Islas Baleares, todos en Mallorca, 44 menos que el día anterior, lo que suma un total de 14.588 PCR positivas en todo el archipiélago desde que empezó la pandemia. 

Según el último balance de la Conselleria de Salut, en las ultimas horas se han dado de alta 19 pacientes de los hospitales de las Islas, mientras que 253 personas que eran atendidas por atención primaria superaron la enfermedad

Los casos positivos en UCI ascienden a 48, uno en Eivissa y los demás en Mallorca. Ahora mismo hay 210 ingresos activos, tres menos que el día anterior. Por Islas, Mallorca cuenta con 171 ingresados, Eivissa 36, y Menorca 3.

Covid en las aulas

En la ultima semana (del 28 de septiembre al 2 de octubre) cuatro docentes y 81 alumnos han dado positivo por Covid-19, se han puesto 31 grupos en cuarentena, según ha informado este lunes la portavoz del Govern, Pilar Costa, durante una rueda de prensa.

En cuanto a los profesores, se trata de dos de Mallorca y otros dos de Ibiza. La semana pasada fueron nueve los contagios detectados entre docentes. Esta cifra representa el 0,02 por ciento de los 16.340 docentes en la Comunidad. El número de docentes que se puso en cuarentena es de 13 (nueve en Mallorca y cuatro en Ibiza).

Por otro lado, los 81 alumnos son 56 de Mallorca, dos de Menorca, 20 de Ibiza y tres de Formentera. La semana anterior dieron positivo 123 alumnos. Suponen el 0,05 por ciento del total del alumnado. Por otra parte, se han puesto en cuarentena 159 estudiantes, un 0,09 por ciento del alumnado incorporado (113 en Mallorca, dos en Menorca, 40 en Ibiza y cuatro en Formentera).

En total, actualmente hay 49 grupos en cuarentena activa, sumando los que continúan aislados de días anteriores. Se estima que la semana pasada se pusieron 31 grupos en cuarentena, mientras que el anterior habían sido 34. Una treintena de centros tienen al menos un grupo en cuarentena (19 en Mallorca, dos en Menorca, nueve en Ibiza y uno en Formentera).

Costa ha destacado que en los estudios de contacto más del 80 por ciento dan negativo y que ya se han incorporado a sus centros los 170.369 alumnos de las Islas.

La semana pasada se cribaron 341 alumnos y 30 profesores de un total de 14 colegios. De estos cribados, sólo dos pruebas han dado positivo y 125 negativo, y el resto está pendiente de resultado.

Por todo ello, desde el Govern consideran que la situación del COVID-19 "continúa controlada" en los centros educativos, "sin prácticamente transmisión" y con una incidencia "baja". A pesar de ello, a insistido en el mensaje de "prudencia" y ha agradecido el "esfuerzo" y "responsabilidad" de toda la comunidad educativa.

Baleares supera las 335.000 PCR realizadas desde el inicio de la pandemia
Comentarios