miércoles. 04.10.2023
Plásticos de un solo uso. | Archivo
Plásticos de un solo uso. | Archivo

Con el término inglés refill Day (Día de la Reutilización) se conoce la campaña mundial de concienciación pública para prevenir los envases desechables y ayudar la gente a vivir con menos residuos. Este año tiene lugar día 16 de junio, y se trata de una jornada de compromiso por la reutilización como modelo de consumo circular y alternativa al exceso de envases desechables. Numerosas ONG y entidades baleares se han sumado a la iniciativa para promocionar la reutilización y frenar el consumo de plástico en las Islas.

El 17 de octubre de 2020 se presentó el Pacto por la Reutilización en las Baleares, de la mano de un grupo de entidades sociales, económicas y ambientales de las Islas, con la intención de promocionar la reutilización como instrumento transformador en el modelo económico balear. A día de hoy, está constituido por un total de 14 entidades, que, con motivo de esta campaña, invitan la ciudadanía, los actores económicos y políticos a apostar por un modelo de consumo y producción sostenible: la reutilización.

Además de una campaña en línea para concienciar la población balear, el Pacto ha llevado a cabo una recogida de datos de comercios y soluciones donde se puede llenar, rellenar o usar envases reutilizables en las Baleares. En este listado encontramos tiendas y supermercados de venta a granel, fuentes y puntos de agua de la red para rellenar botellas de agua o establecimientos de alimentos y bebidas donde se pueden utilizar envases reutilizables, entre otros muchos.

Así, para dar salida a los envases reutilizables y dar un empujón a su circulación entre consumidores, productores y minoristas, “una de las medidas que habría que implementar de manera generalizada es el Sistema de depósito, devolución y retorno que es factible, tanto para los envases de bebidas (obligando a los envasadores a acoger este sistema) como para los envases que facilitan los comercios para llenarlos y rellenarlos con productos que disponen a granel”, reivindican des recero-Fundación por la prevención de los residuos y el consumo.

El Pacto por la Reutilización invita a todo el mundo a integrar los reutilizables en su vida diaria, utilizando envases en la hora de ir a comprar, a casa, botellas reutilizables que se pueden llenar a las fuentes de agua y yendo a establecimientos comprometidos que ofrezcan un sistemas de depósito, devolución y retorno, para los tassons o para los envases que utilicen para llevar, una entre otros acciones que pueden formar parte de nuestra vida cotidiana y que contribuyen al cambio.


Un pacto para el futuro


Con esta iniciativa, las entidades impulsoras quieren garantizar el cumplimiento de los objetivos específicos en cuanto a reutilización, haciendo el seguimiento de la implementación de la Ley Balear de Residuos, detectando déficits o problemáticas y proponiendo soluciones de manera colaborativa. En este sentido, desde el Pacto se promueve una mesa de trabajo con la Consellería de Medio Ambiente para asegurar que el cumplimiento de los objetivos de reutilización de envases en los canales HORECA que marca la ley para el 2030 (del 40% de las aguas, el 80% de las cervezas y el 70% de los refrescos) y del 15% de envases reutilizables en otros canales como por ejemplo, los comercios, puesto que a día de hoy están lejos de poder cumplirse.


Desde el Pacto se defiende que la actual crisis sistémica invita a la diversificación del modelo económico de Baleares, generando nichos empresariales y lugares de trabajo con valor social y ambiental, y en este sentido, la reutilización quiere y puede tener un papel transformador. Para avanzar en esta transición circular y ecosocial, entidades como Amigos de la Tierra, Bebidas Puig, Fundación Cleanwave, la Fundación Desechos, el GOB, Ecobodega, Herramientas por la Inserción -Cáritas, Mistral Menorca, Plastic Free Ibiza & Formentera, IbizaPreservation, recero, Save the Med, y la Oficina del Campus Saludable (UIB) trabajan desde hace un par de años para definir una hoja de ruta común, desarrollando proyectos colaborativos, y haciendo incidencia social y política a favor de la reutilización en las Islas Baleares.

Baleares se une para frenar el uso de envases de un solo uso