
Las bodegas mallorquinas exhiben su calidad en la feria ProWein de Düsseldorf, uno de los eventos internacionales más importantes del sector vitivinícola. La delegación de Mallorca, liderada por la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, muestra en la cita alemana el potencial de los vinos de la isla ante el mercado internacional.
Acompañada por el director insular de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca, Amate ha recorrido el expositor del Consell de Mallorca, donde diez bodegas locales presentan más de 60 referencias de vinos con denominaciones de origen (DO) e indicaciones geográficas protegidas (IGP).
"La diferenciación de los vinos mallorquines, gracias a su procedencia y características únicas, es clave para consolidar relaciones comerciales y seguir posicionando el producto local en el exterior", ha afirmado Amate durante su visita.
Ocho bodegas de IGP y dos de DO Binissalem
En el expositor del Consell comparten espacio ocho bodegas con el sello IGP Vi de la Terra (Mesquida Mora, Castell Miquel, Son Prim, 7103, Tianna Negre, Oliver Moragues, Macià Batle y Son Juliana), y dos bodegas DO Binissalem (Biniagual y José Luis Ferrer).
Además, han visitado otros stands de bodegas mallorquinas, como Can Axartell, Binigrau, Miquel Gelabert y Miquel Oliver, así como el pabellón de espirituosos, donde se reunieron con el CEO del Grupo Túnel, Jordi Carré, y representantes de la destilería Antonio Nadal.
Encuentro institucional con el embajador de España
Durante su estancia en ProWein, Pilar Amate ha mantenido un encuentro con el embajador de España en Alemania, Pascual Navarro; el consejero económico Manuel Ledesma; y el cónsul general en Düsseldorf, Juan Sunyè Mendía. Una oportunidad para reforzar los vínculos entre Mallorca y Alemania, principal destino de exportación del vino mallorquín.
Mallorca exporta el 63,5% de sus vinos a Alemania
Mallorca cuenta con 104 bodegas certificadas por sus distintivos de calidad: 80 bodegas IGP Vi de la Terra, 12 DO Pla i Llevant y 12 DO Binissalem.
En 2024, la venta de vinos de calidad creció un 2,5% hasta alcanzar los 46.238 hectolitros. Las exportaciones aumentaron un 5,6%, con Alemania como principal destino, con un 63,5% del total, seguido de Suiza (11,5%) y Dinamarca (6,5%).