
Hostelería de España, junto con Hostelería Madrid y la Asociación Madrileña de empresas de restauración (AMER), han realizado un acto simbólico de protesta rompiendo platos delante del Ministerio de Hacienda, a consecuencia de la dramática situación que atraviesa el sector.
"Hay que salvar la hostelería y hay que romper los platos para decir que estamos hasta las narices de pagar los platos rotos. Nos están arruinando y necesitamos ayudas, sí o sí", ha asegurado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, durante la rotura de los platos ante el Ministerio de Hacienda.
Este acto reivindicativo y de protesta se ha celebrado de forma simultánea en distintas provincias del territorio nacional como Navarra, Valladolid, Cantabria, Murcia, Almería, Segovia, Ávila, La Rioja, Ciudad Real, Asturias, Lugo o León, entre otras.
Los hosteleros denuncian que las medidas de España se encuentran alejadas de las políticas de ayudas directas que han impulsado países como Alemania o Francia, y están ahogando de manera sostenida a la hostelería, dejando unas cifras que ya superan los 70.000 millones de euros de pérdidas en la facturación y que ha obligado al cierre a más de 85.000 bares y restaurantes.
El sector recuerda que este desgaste del tejido empresarial lleva consigo una inevitable pérdida de puestos de trabajo que puede alcanzar un millón y medio de empleos entre directos e indirectos.
"La desesperación crece en el sector, porque estamos decepcionados con la gestión de toda esta crisis, en la que se sigue criminalizando a la hostelería mientras que seguimos sin conocer las ayudas directas que se destinarán exactamente en cada comunidad autónoma a nuestro sector", ha explicado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, en la concentración de esta mañana delante del Ministerio de Hacienda.
En esta línea, Hostelería de España ha analizado el estado de las ayudas directas en las regiones y solamente el 24% de las mismas ha entregado ya de manera total o parcial dichos pagos, concretamente Baleares, Cataluña, Galicia, La Rioja y Murcia.
Respecto a las ayudas, la media de las que ya están anunciadas ronda los 1.500 euros, una cifra que se entrega a través de un pago único.
''Cansados de pagar los platos rotos''
Desde Restauración CAEB han informado este martes de que se suman a la campaña de Hostelería de España y se han mostrado "cansados de pagar los platos rotos".
En este sentido, han alertado de que su actividad "se ha visto paralizada prácticamente por completo desde mediados del mes de marzo 2020 reduciendo nuestros ingresos a cero".
Así, Restauración CAEB se ha sumado a las reclamaciones al Gobierno para conseguir "medidas esenciales para paliar los efectos causados y reactivar el sector" como son acelerar el proceso de vacunación con el objetivo de alcanzar el 70% de la población de aquí al verano.
"La sanidad sigue siendo la prioridad. Ahora que disponemos por fin, no de una vacuna, sino de varias, lo más importante es vacunar al mayor porcentaje posible de la población cuanto antes", han subrayado.
Finalmente, y en referencia a las noticias aparecidas en prensa sobre la desescalada que prepara el Govern, desde Restauración CAEB han confesado sentirse "molestos" ya que "una vez más nos tenemos que enterar por la prensa de las pretensiones del Govern y no entendemos por qué ni para qué se crean mesas de trabajo si las decisiones ya están tomadas".