
CCOO ha explicado que el objetivo de esta protesta, a la que están llamados los trabajadores tanto de la atención primaria como la de especializada, es recuperar el diálogo social.
También, el sindicato insta al Ministerio a que retire el Real Decreto Ley 29/2020, donde de forma unilateral "se impone la movilidad geográfica y funcional a todo el personal sanitario, sin ningún tipo de negociación".
Además, exige incrementar la financiación en el Sistema Sanitario Público, hasta alcanzar el 7,2% del PIB, y con ello, aumentar el gasto en Atención Primaria hasta situarlo en el 25% del total.
Asimismo, CCOO se opone a una posible congelación salarial de los empleados públicos. "Emplazamos al Gobierno a que se retome la Negociación del III Acuerdo sobre empleados públicos", ha señalado.
Del mismo modo, el sindicato ha pedido al Gobierno que elimine la tasa de reposición, "para poder generar empleo sin la precariedad con la que se están acometiendo los contratos en la actualidad".