
1 de septiembre de 2020, 20:39
El consejero de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano se ha desplazado este martes a Banyalbufar, una de las zonas más afectadas por el temporal del pasado sábado. Juntamente con el alcalde del pueblo, Mateu Ferrà, han estado evaluando los daños ocasionados, entre ellos el cierre de carreteras.
La zona más afectada ha sido la Sierra de Tramuntana (Ma-10), que quedó cortada desde el sábado hasta el lunes medio día, entre los quilómetros 75 i 80. El equipo de emergencias del Departamento de Movilidad e Infraestructuras, formado por una veintena de personas, continúan limpiando las carreteras más afectadas.
El conseller ha querido dar las gracias «a las brigadas de emergencias de carreteras, así como a las empresas de mantenimiento, por la agilidad en el trabajo y la implicación enorme para restituir la normalidad a las vías lo más rápido posible. En poco más de 24 horas ya las teníamos todas abiertas de nuevo. Igualmente quiero mostrar mi apoyo a los vecinos y vecinas afectados por el temporal, así como en los diferentes municipios. Tenemos que conseguir sí o sí que el Estado declare la zona catastrófica para poder darles la cobertura y ayuda que necesitan». Además Iván Sevillano ha declarado que «a pesar de que todavía no han llegado las ayudas por el temporal Glòria, confió que el Gobierno central conceda pronto la declaración de zona catastrófica porque motivos hay».
La carretera que une Palma con Valldemossa (Mi-1110) quedó cerrada al tráfico durante una hora y media por la caída de un pino. Emergencia en carreteras actuó también en la zona de su Pedrissa por el desprendimiento de una roca de grandes dimensiones que dificultaba la circulación.
La zona más afectada ha sido la Sierra de Tramuntana (Ma-10), que quedó cortada desde el sábado hasta el lunes medio día, entre los quilómetros 75 i 80. El equipo de emergencias del Departamento de Movilidad e Infraestructuras, formado por una veintena de personas, continúan limpiando las carreteras más afectadas.
El conseller ha querido dar las gracias «a las brigadas de emergencias de carreteras, así como a las empresas de mantenimiento, por la agilidad en el trabajo y la implicación enorme para restituir la normalidad a las vías lo más rápido posible. En poco más de 24 horas ya las teníamos todas abiertas de nuevo. Igualmente quiero mostrar mi apoyo a los vecinos y vecinas afectados por el temporal, así como en los diferentes municipios. Tenemos que conseguir sí o sí que el Estado declare la zona catastrófica para poder darles la cobertura y ayuda que necesitan». Además Iván Sevillano ha declarado que «a pesar de que todavía no han llegado las ayudas por el temporal Glòria, confió que el Gobierno central conceda pronto la declaración de zona catastrófica porque motivos hay».
La carretera que une Palma con Valldemossa (Mi-1110) quedó cerrada al tráfico durante una hora y media por la caída de un pino. Emergencia en carreteras actuó también en la zona de su Pedrissa por el desprendimiento de una roca de grandes dimensiones que dificultaba la circulación.