El último balance de criminalidad de 2024, publicado por el Ministerio del Interior, revela un aumento del 4,4% en las infracciones penales en Baleares entre enero y septiembre, alcanzando un total de 62.853 delitos. Este crecimiento sitúa al archipiélago como una de las comunidades con mayor incremento, junto con Aragón (6,2%) y Canarias (5,1%).
Auge de la cibercriminalidad
El informe refleja un notable incremento en los delitos relacionados con la cibercriminalidad, que superaron los 9.700 casos, lo que supone un 19,5% más que en 2023. Este tipo de delitos representa una de las principales áreas de crecimiento dentro del balance general de criminalidad.
Delitos convencionales
La criminalidad convencional sumó más de 53.000 infracciones penales, registrando un aumento del 2% interanual. Entre los delitos más destacados se encuentran:
- Hurtos: Cerca de 19.600 casos, con un aumento del 5,9%.
- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: Más de 2.100 casos, un incremento del 7,3%.
- Robos con violencia e intimidación: Más de 1.100 casos, con una disminución del 6,3%.
Por otro lado, los delitos contra la libertad sexual registraron una caída del 7,4%, con un total de 733 casos en 2024.
Contexto nacional
A nivel nacional, el balance de criminalidad muestra un crecimiento más moderado, con un 1,2% más de infracciones penales, superando los 1,8 millones de delitos en España. Baleares, Aragón y Canarias lideran el incremento delictivo en este periodo.