
Según ha informado este miércoles la Conselleria de Salud, todos permanecen en la residencia, donde se ha activado el protocolo marcado por su plan de contingencia ante el SARS-CoV-2.
El brote ha sido detectado tras diagnosticar el pasado sábado 29 de agosto un caso positivo en la residencia. A raíz de este contagio, el IbSalut llevó a cabo un cribado entre todos los profesionales y usuarios de la residencia (106 residentes y 85 trabajadores).
Una Unidad Volante de Atención al Coronavirus (UVAC) de la Central de Coordinación Covid se ha desplazado hasta el centro para hacer una valoración y seguimiento de los usuarios. Los próximos días, el IbSalut realizará un segundo cribado en el centro.
Hace unos días se confirmó otro brote, en este caso con más de 70 afectados, en la residencia Sèniors de Sant Joan, también en Mallorca. Dos residentes fallecieron el fin de semana y seis fueron hospitalizados.
Estables y controlados
En la Residencia de mayores de Cala Estància se ha confirmado que todos los positivos detectados "se encuentran estables y controlados".
Desde el centro han indicado que "desde los inicios de la pandemia se ha seguido el protocolo marcado por el Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Salud", así como del centro coordinador de COVID-19, y que "todos los familiares se encuentran debidamente informados".
"Desde la dirección de la residencia, queremos transmitir tranquilidad, e informar que la situación es y ha sido en todo momento de control, seguridad y tranquilidad", han concluido.
Contagios en residencias
Desde el pasado fin de semana se vienen detectando casos de contagio de COVID-19 en residencias de Mallorca, entre las que destaca Sèniors Sant Joan, con 80, de los que dos han fallecido y seis han sido hospitalizados.
Además se han registrado 22 infectados en Verge de l'Esperança, 14 en Sa Serra, siete en Sèniors Montuïri, uno en Oasis, además de 82 trabajadores positivos activos en residencias de Mallorca, siete en Ibiza y uno en Menorca.