viernes. 25.04.2025

Se dispara un 64% el gasto en prestaciones por desempleo en Baleares

Entre septiembre y octubre se pagaron hasta 148 millones de euros, cuatro veces más que hace un año
undefined
Oficina del SOIB en la calle Miquel Marqués de Palma.

El gasto en prestaciones por desempleo registró un aumento de un 64% en Baleares entre los meses de septiembre y octubre, hasta alcanzar los 147,98 millones de euros, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Cabe recordar que la estadística del gasto en prestaciones se publica con un mes de retraso respecto a los datos del paro y afiliación, cuyas cifras de noviembre se han dado a conocer también este miércoles.

Respecto a un año antes, el gasto en prestaciones por desempleo se ha multiplicado por cuatro en Baleares. La mayor parte del gasto corresponde a prestaciones contributivas (136,4 millones); le siguen subsidios (casi 11 millones) y renta activa de inserción (646.000 euros).

En octubre la cuantía media de las prestaciones por desempleo fue de 1020,6 euros mensuales en Baleares, la más alta del Estado -y la única Comunidad que supera la barrera de los 1.000 euros-. Son 134,9 euros más que la media nacional (885,7 euros).

Casi 91.000 beneficiarios

Esta cuantía es un 9,4% más alta que hace un año y casi un 14% superior a la de septiembre. Y estas prestaciones llegaron a un total de 90.867 beneficiarios en Baleares: 71.448 de prestaciones contributivas, 18.050 de subsidios y 1.369 de renta activa de inserción.

Del total de beneficiarios, algo más de una quinta parte son extranjeros (20.655): 10.116 de países comunitarios y 10.539 de países no comunitarios.

Se dispara un 64% el gasto en prestaciones por desempleo en Baleares