lunes. 20.01.2025

"¡No al todo vale!", las empresas turísticas se imponen autocontrol

Ahora que vuelven los británicos, la patronal ACOTUR reclama "responsabilidad y civismo" para evitar un deterioro de la imagen
Imagen de Archivo. Magaluf, junio 2015
Turistas británicos en Magaluf. (Archivo)

El anuncio por parte del Gobierno británico de que Baleares entra en situación 'verde' en su semáforo COVID, realizado ayer jueves, ha supuesto un gran respiro para la industria turística isleña, porque ahora empezarán a llegar ingentes cantidades de turistas británicos. Peor, junto a la alegría llega la prudencia.

Así, la patronal Asociación de Comerciantes y Empresas de Servicios Turisticos de Mallorca (ACOTUR) ha hecho un llamamiento, al grito de "¡No al todo vale!", a todo el sector para que actúe con "responsabilidad y civismo", de forma que se evite la mala imagen internacional a causa de posible incumplimientos de las restricciones.

En la memoria colectiva de toda Europa están las imágenes de principios de julio de 2020 en las que se podía ver a turistas internacionales -muchos de ellos británicos, pero no exclusivamente- bailando ebrios incluso encima de automóviles, sin mascarilla y sin repetar la distancia social en plena pandemia.

"Celebramos la tan ansiada noticia" anunciada por el Gobierno de Boris Johnson, que permitirá los viajes de los británicos a Baleares sin tener que realizar una cuarentena de 10 días a la vuelta, siendo la única comunidad española que ha obtenido la luz verde, ha manifestado ACOTUR.

Sin embargo, la patronal presidida por Pepe Tirado ha reflexionado que "después del gran esfuerzo y sacrificio realizado por todos" es momento "de no cometer errores, de que los excesos y la euforia no nos pasen, de nuevo, una mala pasada". Y, para conseguirlo, consideran de enorme importancia una buena actitud por parte de las empresas.

Todo bajo control

La entidad advierte de que en 2021 el objetivo es "no encontrarnos con titulares e imágenes negativas hacia nuestro sector y dar pasos atrás". Por tanto, considera que "ahora más que nunca, es momento de trabajar conjuntamente en positivo, por la calidad, la profesionalidad y la innovación" para mantener a la Isla como referente turístico.

Finalmente, ACOTUR ha sintetizado su reflexión al afirmar que "tenemos que estar muy concienciados en la responsabilidad, el civismo, la seguridad ante el COVID-19 y el cumplimiento de las normativas, ya que un paso en falso provocará un descontrol de la pandemia en el destino" turístico.

"¡No al todo vale!", las empresas turísticas se imponen autocontrol