domingo. 03.12.2023

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, María Frontera, achaca la situación a los anuncios desaconsejando los viajes a la isla, así como cuarentenas a la vuelta, por parte de varios países emisores de turismo.

Frontera afirma que el sector se mantiene a la expectativa ante la suspensión de operaciones por parte de los principales turoperadores, algunos de los cuales volverán a trabajar con turismo hacia Mallorca a partir de principios de septiembre, mientras que otros retomarán la actividad a mediados de mes.

La presidenta de la FEHM se mostró esperanzada de que la situación de la pandemia en la isla "cambie a positivo y aún podamos tener algo de actividad turística en las últimas semanas de septiembre", manifestó.

Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH), Gabriel Llobera, ha manifestado en otro video que "más de 140 establecimientos que habían abierto tras un enorme esfuerzo económico van a cerrar de nuevo" en este mes de agosto.

Ante esta situación, el portavoz de las cadenas reclamó ayudas a las empresas, porque de ese modo "protegemos el empleo", y recordó que "estamos a la cola de Europa" en la entrega de estas ayudas. Especialmente en un contexto en el que "son insostenibles las cargas tributarias", ha remarcado. 

Más ERTE y menos cuotas

A tenor del escenario que se ha abierto actualmente, Llobera considera que "está más claro que nunca que hay que extender los ERTEs", y además debe hacerse "con la máxima protección, pues algunas de las fórmulas aplicadas no han sido sencillas y han publicado muchas dudas" en el sector.

El presidente de la ACH descarta que se busquen "arquitecturas complejas" y, en su lugar pide "exoneración de las cuotas al 100% y prestaciones para los trabajadores" de forma que se vean "protegidos hasta que reiniciemos la actividad", ha concluido.

FEHM y ACH alertan del cierre "progresivo" de hasta 144 hoteles de Mallorca