jueves. 16.01.2025

¿Fue ilegal o no el confinamiento de estudiantes en hoteles Covid?

Las familias persisten en considerarlo "arbitrario e ilegal", a pesar del sobreseimiento de la causa y de la sentencia del TSJIB
La policía local de Palma vigilando el hotel Covid que alberga a los estudiantes confinados. (Archivo)
La policía local de Palma vigilando el hotel Covid que alberga a los estudiantes confinados. (Archivo)

La decisión del Govern balear de confinar el pasado mes de junio a turistas de viejes de estudios en hoteles Covid fue "absolutamente arbitraria e ilegal". Al menos, así lo afirma Arancha de la Fuente, madre de uno de los estudiantes afectados en Mallorca por el macrobrote de COVID-19.

Sin embargo, el titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha archivado las denuncias de 10 padres de alumnos confinados, al considerar que ya existe una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) que avala ese aislamiento forzoso.

Así, el caso por el confinamiento de estos estudiantes contra la directora de Salud Pública, Maria Antònia Font, ha quedado sobreseído. Aunque aún puede ser recurrido ante la Audiencia Provincial por parte de las familias interesadas.

"Voy a seguir considerando, lo diga quien lo diga, que es una situación absolutamente injusta", ha expresado, a la vez que ha asegurado que "la sensación es de frustración" después del sobreseimiento del caso.

El pasado junio, cerca de 250 jóvenes fueron confinados preventivamente en el hotel Palma Bellver a raíz del macrobrote desatado entre estudiantes que habían realizado viajes de fin de curso a Mallorca. Unos días después un Juzgado revocó esa decisión dejando salir a los estudiantes. Algunos padres interpusieron una denuncia por presunta prevaricación contra la alto cargo que había firmado la resolución.

Archivo del caso

Font estuvo citada a declarar como investigada en septiembre, pero aquella citación se suspendió. En este sentido, el archivo del procedimiento penal contra la directora general llega después de que el TSJIB, al revisar la decisión del Juzgado de lo Contencioso, se pronunciase a favor del Govern considerando que la medida fue adecuada.

A pesar de ello, De la Fuente ha sostenido que la decisión del Govern fue "ilegal", ya que ha explicado que su hijo y su grupo llegaron el 24 de junio a Mallorca y fueron "detenidos" el 25 "como consecuencia contagios ocurridos por otros grupos el día 18". "Con respecto a mi hijo y a su grupo, no voy a admitir que esa decisión fuera adecuada", ha subrayado.

La madre de este estudiante, que también es abogada, ha lamentado que "el Tribunal Supremo no ha podido valorar el fondo del asunto", dado que el pronunciamiento del TSJIB sólo podía ser recurrido por el propio Govern y la Fiscalía, y ninguno de ellos lo impugnó.

¿Fue ilegal o no el confinamiento de estudiantes en hoteles Covid?