miércoles. 15.01.2025

Fundación Barceló repartirá más de 283.000 kilos de alimentos a entidades sociales

La Fundación asegura que las necesidades cada vez son mayores, al igual que su número de usuarios
Una de las entidades beneficiarias de Alisol, recogiendo los alimentos en Mercapalma.
Una de las entidades beneficiarias de Alisol recogiendo los alimentos en Mercapalma

Con el fin de dar respuesta al incremento de familias en situación de vulnerabilidad que demandan alimentos en Mallorca, el Patronato de Fundación Barceló ha aprobado ampliar el proyecto ‘Alisol’ de reparto de alimentos solidarios. Así, para este año 2021 la entidad mallorquina distribuirá más de 283.000 kg de alimentos -prácticamente 100.000 kg más que en 2020- entre distintas entidades sociales de la Isla.

“A lo largo del 2020, hemos trabajado codo a codo con las 14 entidades sociales beneficiarias de nuestro proyecto Alisol, que han realizado un esfuerzo enorme para poder abastecer de alimentos a las familias que atienden. Sus necesidades son cada vez mayores, al igual que su número de usuarios, y ahora más que nunca queremos estar a su lado y contribuir a que sigan realizando su imprescindible labor”, explica Antonio Monjo, director gerente de Fundación Barceló.

La Fundación Barceló reparte semanalmente, desde 2013, alimentos frescos todos los jueves en los locales que les cede Mercapalma. Buena parte del género del que se nutre Alisol es de producción propia procedente de la finca Son Barceló (Felanitx), aunque también aprovechan parte de la producción de mayoristas que no se comercializa.

“En estos momentos trabajamos con 14 entidades sociales que atienden a familias en situación de vulnerabilidad, aunque nuestra intención es que se sumen al proyecto Alisol entre tres y seis más, ya sean de Palma o de la Part Forana”, apunta Monjo.

Asimismo, el director gerente de Fundación Barceló recalca y agradece la colaboración de algunas empresas y entidades como CaixaBank, que han querido adherirse a Alisol, lo que ha permitido que Fundación Barceló puedan ampliar el volumen de alimentos repartidos y completarlo con productos básicos de limpieza e higiene, entre otros. 

Proyecto 2021

Además de aprobar la ampliación del proyecto Alisol, el Patronato de la Fundación Barceló ha validado los presupuestos y la hoja de ruta que seguirá la entidad mallorquina este año.

Así, en 2021 Fundación Barceló seguirá trabajando en los proyectos de cooperación que se vienen desarrollando en algunos de los países más pobres de África y América Latina, centrados en las áreas de salud, educación y cooperación al desarrollo. Entre ellos, destaca la apuesta por seguir construyendo pozos de agua potable en Uganda.

En Mallorca, se procederá a la renovación del programa de Proyectos Sociales Mallorca, a través del cual Fundación Barceló apoya el trabajo de entidades que trabajan con colectivos vulnerables.

Dentro del ámbito del arte y la cultura, si las circunstancias lo permiten, se realizarán dos exposiciones en Palma y una en Felanitx. Asimismo, se seguirá respaldando la actividad musical tanto de Capella Mallorquina como del joven violinista Kiran Rosselló, para que pueda cursar sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Para todo ello, Fundación Barceló contará con un presupuesto de cerca de 2,5 millones de euros. 

Fundación Barceló repartirá más de 283.000 kilos de alimentos a entidades sociales