
Con motivo del Día Internacional del buitre, diversas asociaciones han organizado actos. Es el caso de la Fundación Vida Silvestre Mediterránea, que lleva más de 30 años vigilando los nidos de buitre negro en la Sierra de Tramontana. Este año la fundación ha tenido que adaptarse a la situación actual y ha organizado diversos actos a través de las redes sociales desde el Observatorio del Centro para la Conservación de la Vida Silvestre Mediterránea, en Campanet. El objetivo es que todos los públicos participen en las actividades para que puedan conocer la importancia de la supervivencia de los buitres para el buen funcionamiento de los ecosistemas.
Feliç dia internacional dels voltors!
— Fundació Vida Silvestre Mediterrània (@FVSM4) September 5, 2020
Vos hem preparat diferent material per gaudir d'aquest dia i aprendre més sobre els voltors des de casa.
Pots accedir-hi al nostre Facebook: https://t.co/3Sj8XfPqHV#quedatacasa #voltors #conservación #Mallorca pic.twitter.com/8n0RJlVYaO
La conselleria de Medi Ambient también ha publicado un vídeo en sus redes sociales para celebrar el Día Internacional del buitre.
🦅 L'única població insular del món de voltor negre es troba a Mallorca
— Conselleria de Medi Ambient i Territori (@cmat_ib) September 5, 2020
👉🏾Enguany se n'han marcat dos exemplars per obtenir informació del seu comportament #DiaInternacionalDelVoltor pic.twitter.com/g1gCBWFSfq