
Como cada verano, los caballos vuelven a ser protagonistas. Las galeras son de nuevo objeto de polémica mientras sus conductores se enfrentan los que defienden los derechos de los animales tras el regreso de la actividad en las calles de Palma.
Cabe recordar que cuando se hizo oficial el anuncio, los animalistas advirtieron "del peligro que supone para los caballos tras más de tres meses de confinamiento donde apenas han hecho ejercicio y ahora pasar de nuevo a ser explotados a altas temperaturas".
La formación Progreso en Verde lamentó públicamente que no se haya aprovechado la ocasión para poner fin a un maltrato y explotación de animales que cada día tienes más detractores. "Era una oportunidad única para sentenciar una práctica cruel para con los animales que ya no tiene cabida en nuestra sociedad", señalaron.
"No nos callarán"
"Los conductores de galeras han iniciado una guerra sucia contra Progreso en Verde, porque no pueden consentir que se diga la verdad sobre la explotación de los caballos. Pero pueden tener muy claro que no van a poder pararnos ni con mentiras, ni coacciones. No nos callarán", advierte la formación liderada por Guillem Amengual.
Además, han subrayado que "pueden usar las sucias artimañas de siempre o las mentiras, pero no nos van a amedrentar. El juego sucio esta vez no va a servir. Progreso en Verde seguirá denunciando la explotación animal sea quien sea el que tenga delante".
Infracciones
"Cada día, Cort deja de ingresar una importante suma de dinero por no sancionar las infracciones que cometen los conductores de las galeras en Palma", apunta.
Amengual subraya que "cada día transportan más pasajeros de los permitidos. Además, dejan al animal solo. Tampoco respetan las paradas y usan fustas para castigar a los caballos"
"Nos jugamos ver a los caballos desplomarse en el suelo"
"No se puede seguir manteniendo ni un día más la imagen de los caballos explotados en pleno verano, a altas temperaturas y en las condiciones en las que están. Tras más de tres meses de confinamiento, los caballos no están en condiciones de volver a realizar dicha actividad, tras su nulo ejercicio durante tanto tiempo. Nos jugamos ver a los caballos desplomarse en el suelo en los próximos días", advierte el animalista Guillermo Amengual.
El partido animalista sigue trabajando para poner fin al maltrato y explotación de los caballos de las galeras y anuncia que en breve pondrá en marcha una campaña a nivel nacional para acabar con esta práctica cruel con los animales.
Los caballos de las galeras que tienen su zona de "descanso" en Camí Salard están en pésimas condiciones
Desde hace muchos meses, varias asociaciones han denunciado que los caballos apenas tienen libertad de movimiento y están en unas condiciones que podrían dañarse seriamente en su zona de descanso situada en Camí Salard.
"Las condiciones en las que están los caballos de las galeras son imperdonables. Pasan de ser explotados en las calles a malvivir en sus zonas de "descanso". Una vez más queda de manifiesto que el colectivo de conductores de las galeras puede hacer y deshacer a su antojo sin consecuencias. Si otro ciudadano tuviera a los caballos en tales circunstancias, ya se los habrían quitado y sancionado", declara Amengual.
Además, asegura que los caballos que residen en Camí Salard no tienen lugar para poder moverse, ya que fuera del "establo" de un metro cuadrado, solo hay escombros, galeras, coches y suciedad. "Da igual las veces que se denuncien las condiciones de los caballos, al Ayuntamiento de Palma no le importan lo más mínimo los animales", declara.