domingo. 10.12.2023

Los hoteles de Baleares registraron 70.252 pernoctaciones en el pasado mes de junio de 2020, lo que supone un descenso del 99,24 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso se produce después de que el pasado 21 de junio finalizara el estado de alarma en el país, permitiéndose la movilidad de la población en el territorio nacional. No obstante, debido a las restricciones de las tres primeras semanas de junio, abrieron menos de 6.000 hoteles de los cerca de 20.000 que hay en España.

Cabe destacar también que a partir del 15 de junio se puso en marcha un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en Baleares, con viajeros procedentes de Alemania.

El programa piloto de turismo no salva el sector

Pese a ello, en junio de 2020 se realizaron en Baleares el 3,9 por ciento del total de pernoctaciones del país (con una tasa anual de -99,2%) frente a la cifra del 24,8 por ciento del total en junio de 2019.

En concreto, de los 70.252 pernoctaciones registradas en las Islas, 53.729 fueron de residentes en España y 16.523, de residentes en el extranjero. Además, registraron una estancia media de 2,92.

En cuanto a viajeros, en Baleares hubo 24.035 en junio de 2020, una cifra que supone un descenso del 98,55 por ciento en relación al mismo periodo del pasado año, cuando llegaron a la comunidad más de 1,65 millones de viajeros. Así, de los 24.035 viajeros en junio, 18.421 fueron residentes en España y 5.613, residentes en el extranjero.

Según la encuesta del INE, en Baleares había 99 establecimientos abiertos, 4.999 habitaciones y 9.824 plazas. Así, ha habido un grado de ocupación por plazas del 23,8 y del 23,64 por plazas en fin de semana. El personal empleado ha sido de 805 personas.

En todo el país, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron interanualmente un 95,1% en junio, hasta superar las 1,8 millones, en contraste con las 37,1 millones de pernoctaciones registradas en junio de 2019.

La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, ha valorado el comportamiento de Mallorca como destino turístico durante esta temporada tan anómala.

Vídeo | Los hoteles, los grandes perjudicados por la crisis económica