
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) destinará, durante los próximos dos años, 4,33 millones de euros para intensificar el seguimiento de las acogidas y adopciones, así como los servicios de intervención familiar en el domicilio.
Así lo ha indicado en rueda de prensa este jueves la presidenta del IMAS, Sofía Alonso, durante la firma de estas dos concesiones por dos años, prorrogables a otros cuatro, con las empresas GREC e Intress para el refuerzo de los servicios de intervención en domicilio y el seguimiento de acogidas y adopciones.
En concreto, la entidad GREC, contará con un presupuesto anual de más de 900.000 euros para gestionar el Servicio de Intervención Familiar en el Domicilio, que atenderá a 90 niños y familias.
Por su parte, Intress recibirá al año 1,24 millones de euros para ocuparse del Servicio de Apoyo a Familias Acogedoras, que garantiza el seguimiento a 342 niños acogidos de forma permanente en Mallorca, y del Seguimiento de los Procesos Pre y Postadoptivos, que ofrece orientación y asesoramiento personalizado a 149 menores adoptados y se encarga del seguimiento de 40 casos de guardas con finalidad adoptiva.
"El hecho de poder contar con un concierto con la administración nos aporta mucha estabilidad, valoramos mucho su apoyo", ha afirmado la directora territorial de Intress, Trinidad Sánchez, quien ha destacado la importancia de este cambio de contrato, ya que antes era de duración anual.
Algo en lo que coincide el director de programas de GREC, Sebastià Gibert, quien ha explicado que dar continuidad y estabilidad a estos programas es "muy importante" al trabajar con población especialmente vulnerable que, además, son menores.
Alonso ha destacado que la isla es "pionera" en la acción concertada con el tercer sector, compuesto por entidades sin ánimo de lucro, y ha resaltado el apoyo y la apuesta del Consell de Mallorca por las entidades que componen el tercer sector, que considera "muy fuerte" y que ha asegurado que garantiza "confianza y responsabilidad para llegar donde la administración en ocasiones no puede llegar".
Así, la institución insular concierta por primera vez estos tres programas e incrementa en cerca de un 40 por ciento el presupuesto destinado, ya que entiende que "el apoyo financiero institucional es la manera de hacer que los proyectos tengan una garantía de éxito".
Además, el IMAS ha anunciado que dedicará hasta finales de 2024 cerca de 1,8 millones de euros en la intervención psicoterapéutica que se lleva a cabo dentro del mismo domicilio y durante un período de entre seis meses y dos años.