miércoles. 06.12.2023
Platja de Palma llegará a registrar un 65 por ciento de ocupación (Foto: Archivo)

Este miércoles estrenamos el mes de julio. Una fecha señalada en el calendario por considerarse el punto de partida de la ya conocida como “atípica” temporada turística. La Covid-19 ha impactado fuerte en la economía balear, teniendo en cuenta que el turismo era y es el motor. Los empresarios hoteleros de Mallorca se debaten entre abrir y no abrir sabiendo que la ocupación este año va a ser muy poca. 

El sector hotelero destaca que "garantizar la conectividad es imprescindible para reactivar el turismo". 

"Más fronteras abiertas, más turistas"

Desde el 15 de junio España puso en marcha el "corredor" turístico entre Baleares y Alemania y el 22 de junio se abrieron fronteras en la zona Schengen, lo que ha permitido "testar" los protocolos sanitarios para destinos y actividades del sector con el objetivo de reducir los riesgos higiénico-sanitarios frente al Covid-19.

A partir de este miércoles, los Veintisiete han acordado abrir la frontera exterior de la Unión Europea a una lista formada por apenas 15 países con situación epidemiológica similar a la de los países de la UE y en la que aparecen Marruecos y China, pero no Estados Unidos, Rusia, Brasil o Cuba.

La Federació Hotelera de Mallorca destaca la gran incertidumbre que impera esta temporada de verano. La entidad recuerda que la reactivación del turismo depende de tres factores: la apertura de las fronteras, la actividad de las compañías aéreas y los hoteles que deciden abrir.

Esperan un repunte de las reservas a partir del 6 de julio cuando empezará a abrirse el mercado británico. La Fehm cree que van a mejorar los datos de ocupación.

Las cifras que ahora manejan hablan de una ocupación durante el mes de julio del 40 por ciento. Mallorca tiene ahora mismo una planta hotelera que se compone de 850 hoteles y la previsión es que abran entorno a 260 establecimientos hoteleros.

La Federació Hotelera de Mallorca habla de una ligera recuperación por el hecho de ir constatando los últimos días que los hoteles están decidiendo abrir.

"Platja de Palma llegará a registrar un 65 por ciento de ocupación"

Patricia Lliteras, la gerente de la Associació Hotelera de la Platja de Palma nos explica que han cerrado el mes de junio con un total de 11 hoteles abiertos, lo que supone un 10 por ciento de la planta hotelera asociada.

En estos momentos, ya saben que la primera semana de julio van a abrir un total de 60 hoteles lo que implica unas 20 mil plazas. Estas cifras suponen que hasta un 55 por ciento de los hoteles de la Platja de Palma estarán abiertos este mes de julio. Para final de mes y principios de agosto estarán abiertos un total de 71 hoteles lo que supone un 65 por ciento de la planta hotelera.

Los hoteleros de Platja de Palma tienen la esperanza que octubre sea un mes bueno y poder alargar así la temporada. A pesar de esto, la asociación reconoce que todo dependerá de los factores externos y en gran medida de la conectividad.

La gerente de la asociación pone en valor que la regulación de los ERTEs ha llegado tarde y eso nos detalla “Ha implicado que muchos hoteleros hayan retrasado la fecha de apertura. Los empresarios quieren abrir pero la ocupación es significativamente inferior y no necesitan a todos sus trabajadores. Es una situación muy complicada”.

"Las reservas llegan con cuentagotas"

La regidora de Turisme de l’Ajuntament de Muro, Margalida Ballester, nos explica que la zona turística de Platges de Muro espera registrar una ocupación del 30 por ciento. En total este mes de julio, por ahora, abrirán un total de 19 hoteles. Ballester reconoce que el sector de la restauración y el comercio viven con desánimo la actual situación.

“Las reservas llegan muy lentas y lo vamos revisando día a día. Pero lo cierto es que muchos hoteles, comercios y restaurantes que en un principio no pensaban abrir ahora han decidido finalmente que sí lo harán”.

Con el objetivo de incentivar la llegada de más turistas el Ajuntament de Muro va a lanzar un vídeo promocional durante este mes de julio.

"Las segundas residencias están llenas"

Por su parte, el alcalde de Andratx, Joan Manera, destaca que el municipio tiene muchas segundas residencias y nos explica que se está reactivando notablemente. Reconoce la incertidumbre en relación a las aperturas de los hoteles más grandes.

Manera concluye “Los chalets están ocupados. Los turistas que tienen segundas residencias aquí van a venir seguro”. Respecto a la oferta complementaria detalla que “Tenemos los negocios en la mayoría de los casos abiertos. A pesar de esto, la reducción de la actividad económica es evidente”.

Los hoteleros afrontan con desánimo la temporada turística más atípica