
Mallorca es mucho más que sol y playa. ¿Lo sabías, o todavía no? Cuando la temporada estival termina y la gran masa turística abandona la isla para regresar a sus obligaciones laborales, la isla muestra su faceta más auténtica: paisajes naturales en calma, pueblos llenos de historia y una rica oferta cultural y gastronómica que la convierten en el destino perfecto para una escapada tranquila, sosegada, natural e inolvidable.
Durante la temporada baja, que no obligatoriamente implica hablar del pleno invierno, municipios como Alcúdia, Ses Salines, Calvià, Capdepera, Andratx y Santanyí te invitan a vivir experiencias únicas que van desde el turismo activo hasta la tradición más arraigada, poniendo en relieve aspectos tan esenciales como naturaleza, deporte, patrimonio y gastronomía. Todo un poker de posibilidades que garantizan una experiencia perfecta.
Alcúdia: historia, naturaleza y deporte
Su casco histórico amurallado es una joya medieval que se puede recorrer en rutas guiadas, mientras que su mercado tradicional ofrece productos locales y artesanales. Una propuesta patrimonio cultural que casa a la perfección con una gran variedad de opciones gastronómicas, que van desde cocina tradicional mallorquina hasta propuestas internacionales, que permiten disfrutar de una experiencia culinaria completa.

Este municipio de la zona norte la isla, ofrece además múltiples actividades al aire libre. Entre ellas, destacan las excursiones a pie, en bicicleta e incluso las excursiones a caballo, toda una experiencia para recorrer paisajes rurales disfrutando de un entorno natural de una manera diferente. Además, Alcúdia es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el deporte, con espacios protegidos como el Parque Natural de s'Albufera y eventos deportivos de renombre como el IRONMAN Mallorca. Deporte, cultura y naturaleza, un cocktel perfecto para una experiencia totalmente diferente.

Ses Salines: tradición y turismo sostenible
Este municipio del Migjorn de Mallorca es ideal para la práctica del senderismo costero y la observación de aves en entornos naturales. Su gastronomía, con el pescado y los productos naturales como base esencial, protagonizan una propuesta fresca y de temporada. Eventos como la Fira de la Sal destacan su identidad tradicional, haciendo honor a la tradición salinera que da nombre al municipio.

En la Colònia de Sant Jordi, el Centro de Interpretación de Cabrera permite conocer la biodiversidad marina del Parque Nacional, mientras que las históricas salinas de Sa Vall revelan un legado con más de dos mil años de historia. Además, en Ses Salines se pueden visitar monumentos emblemáticos como Els Antigors y la Iglesia Vella, que reflejan el pasado histórico y patrimonial del municipio. Ses Salines, que engloba al pueblo que da nombre al municipio, y la Colònia de Sant Jordi, conforman una dupla perfecta que combinar la costa y el interior, con elementos naturales totalmente preservados en todo su conjunto.

Calvià: turismo activo y modernización
Calvià es un destino que combina lujo, deporte, naturaleza y gastronomía. Sus rutas de senderismo permiten explorar la Serra de Tramuntana, con una de las cimas más altas de la isla, el Galatzó, que ofrece unas vistas únicas al sur de Mallorca; y sus paisajes costeros, brindando una experiencia única para los amantes de la aventura al aire libre. Para los deportistas, eventos como el Galatzó Trail Mallorca 2025 el 9 de marzo y el Half Marathon Magaluf 2025 el 5 de abril convierten al municipio en un punto de referencia del turismo deportivo en Mallorca. Naturaleza y deporte, una combinación perfecta que hacen de Calvià un lugar extraordinario para la práctica de las actividades al aire libre en un entorno natural magnífico y diverso, combinado con una oferta infraestructural y de servicios inigualable.

Además, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de la Mostra Calvià, un evento gastronómico que se celebra en los restaurantes del municipio en abril y octubre, ofreciendo la oportunidad de degustar los mejores sabores locales en un entorno inmejorable.

Capdepera: un viaje al pasado entre montañas y mar
El castillo medieval de Capdepera es su gran emblema, ofreciendo vistas panorámicas a la comarca y al mar. Aquí no puedes perderte la salida del sol, porque Capdepera, al ser el lugar de Mallorca situado más al este de la isla, es el primer lugar de la isla por donde sale el sol.
Además, este municipio combina historia y naturaleza con rutas senderistas que conectan paisajes de montaña con calas vírgenes. Parajes que solo podrás disfrutar en Capdepera gracias a que al ser el municipio más lejano de la capital y de las grandes aglomeraciones se preserva en un estado natural envidiable.

El 12 de abril, Capdepera acoge la Media Maratón de Cala Rajada, un evento que atrae a corredores de toda la isla y más allá. Un recorrido por la zona del interior y de la costa permite a los participantes disfrutar de una ruta de algo más de 21 kilómetros asegura estampas de una diversidad envidiable.
Además, sus ferias y festivales, como el Mercat Medieval, en pleno mes de mayo y con el castillo de Capdepera como principal reclamo, y la Fira de la Llampuga, en la segunda semana de octubre, y cuando la Isla ya está en calma, mantienen vivas las tradiciones más profundas. Además, del 27 de febrero al 5 de marzo, el municipio celebra su Carnaval, con desfiles, concursos de disfraces y una gran fiesta popular.

Andratx: lujo, arte y exclusividad
Desde galerías de arte hasta rutas en barco por Sa Dragonera, Andratx ofrece una combinación única de cultura y naturaleza. Una oferta premium y de máxima calidad en la zona más al oeste de Mallorca.

Los amantes del cicloturismo encontrarán en Andratx un punto de partida ideal para explorar rutas espectaculares que atraviesan la Serra de Tramuntana y ofrecen vistas impresionantes del Mediterráneo, con salidas que permiten recorrer la Serra en su vertiente más occidental conectando con lugares como Deià, Estellencs, Banyalbufar o Sóller. Sin duda Andratx es perfecto.
Además, sus exclusivos campos de golf brindan la oportunidad de jugar rodeado de paisajes impresionantes. Una propuesta deportiva extraordinaria a la que después se le puede poner la guinda en cualquiera de los restaurantes y centros de bienestar ofrecen una experiencia completa para quienes buscan relajarse y disfrutar de la esencia mediterránea.

Santanyí: esencia mediterránea y rincones por descubrir
Recorriendo el centro de Santanyí, encontramos rincones llenos de historia y encanto como la Plaza Major, un lugar perfecto para disfrutar del ambiente local dando un paseo o tomando algo en una de las terrazas de los numerosos bares, y la imponente Iglesia Parroquial de Sant Andreu, una joya arquitectónica que domina el corazón del pueblo.
Además, Santanyí cuenta con otros núcleos de población interesantes, como s'Alqueria Blanca y Calonge, donde se pueden descubrir tradiciones y paisajes únicos que permanecen intactos como si en ellos no existiera el paso del tiempo y mantuvieran totalmente intacta su idiosincrasia arquitectónica y patrimonial. Todo un oasis de la esencia cultural y patrimonial de Mallorca en la vorágine de la modernidad.
En los alrededores del municipio, los visitantes pueden explorar construcciones arqueológicas y antiguas torres de defensa, testigos del pasado estratégico de la región.

En cuanto a ocio, cultura y deporte, Santanyí es un destino vibrante que ofrece una variada oferta gastronómica con restaurantes que fusionan cocina tradicional y contemporánea. También destaca por su actividad cultural y deportiva, con múltiples rutas de senderismo y cicloturismo que recorren su hermoso entorno natural.
El municipio cobra vida con sus ferias y fiestas que se celebran durante todo el año, permitiendo a los visitantes sumergirse en la auténtica esencia de Santanyí y disfrutar de sus tradiciones.

Explora Mallorca más allá del verano
Si buscas una Mallorca diferente, llena de historia, senderos naturales, gastronomía y tradiciones, la temporada baja es la mejor oportunidad para descubrir su lado más auténtico, y el tuyo. Cada municipio guarda secretos por explorar y espera a que tú los descubras en paz y tranquilidad. ¿Te animas a descubrirlos? La respuesta solo la tienes tú.