La isla de Mallorca estará en alerta por bajas temperaturas durante la jornada de este martes, 1 de marzo, así como por vientos y fenómenos costeros, según la previsión dada a conocer por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En total, son cuatro comunidades autónomas las que se verán afectadas, en una jornada marcada por el viento fuerte, de levante en el Estrecho y del norte en Canarias. Mientras que los fenómenos costeros podrán en riesgo, además de a Mallorca, a Cádiz, A Coruña, Lugo y Pontevedra.
Este martes, un frente atlántico poco activo entrará por el noroeste peninsular, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia y área cantábrica occidental. No se descarta que sean localmente intensos en zonas del noroeste de Galicia. De manera más dispersa podrían extenderse al resto del área cantábrica, alto Ebro y proximidades.
En Cataluña, los cielos estarán poco nubosos con algún intervalo de nubes bajas al final y en el área del Estrecho, intervalos de nubes bajas tendiendo a cielos poco nubosos. En el resto del país, predominarán los cielos poco nubosos con intervalos de nubes de evolución diurna en Baleares.
En Canarias, los cielos estarán nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con baja probabilidad de precipitaciones débiles y con predominio de poco nuboso en el resto de las islas.
Además, se esperan nubes bajas y brumas matinales dispersas en zonas de valles del sudoeste, interior de Galicia y noroeste de la meseta Norte.
Las temperaturas máximas descenderán en el tercio oeste peninsular y ascenderán en el resto, Baleares y Canarias, más acusadamente en el tercio oriental de la Península. Las mínimas subirán en el noroeste peninsular y en Canarias y bajarán en el resto del país.
Se esperan heladas débiles en el sistema Ibérico, en las sierras del sudeste y en Pirineos, donde podrían ser algo más intensas; y dispersas, en zonas de ambas mesetas.
Los vientos serán alisios fuertes en Canarias; Levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Habrá viento del suroeste en Galicia, rolando a noroeste, predominio del suroeste y sur en el Cantábrico y Baleares; y flojo en el resto, rolando a sureste en el valle del Ebro.