
El eslogan de la campaña se puede ver en carteles colgados desde hoy en todas las farmacias de las islas, que incidirán en su correcta gestión como residuos, además de aportar otros consejos tendentes a crear una conciencia medioambiental sobre este tema.
La iniciativa ha sido puesta en marcha de forma conjunta por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares, la ConsellerÃa de Medio Ambiente y Territorio, la ConsellerÃa de Salud y Consumo y la Cooperativa de Boticarios.
Concretamente, 'Cuida tu salud, cuida el medio ambiente' señala la basura de los domicilios o el contenedor de rechazo como lugares idóneos para desechar las mascarilla y los aguantes usados, asà como el contenedor amarillo para plásticos, como el más adecuado para los envases de gel hidroalcohólico.
Además, se aconseja priorizar el uso de mascarillas reutilizables homologadas, para minimizar el impacto medioambiental y los residuos generados.
Mascarillas abandonadas
Según ha expuesto Antoni Real, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares, "desde que es obligatorio el uso de mascarillas ha aumentado la aparición de mascarillas abandonadas en espacios públicos, zonas urbanas y playas, con el consecuente riesgo para la salud de los ciudadanos y también el grave impacto que supone sobre el medio ambiente", ha remarcado.
Ante este escenario, las farmacias comunitarias "queremos concienciar sobre la necesidad de rechazar adecuadamente las mascarillas y resto de material derivado de la COVID-19, además de seguir asesorando a los ciudadanos para protegerse adecuadamente del coronavirus" durante la pandemia.
Por su parte, el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha agradecido el compromiso del Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares y ha hecho un llamamiento a la concienciación recordando que las mascarillas desechables pueden llegar a tardar 400 años en desaparecer del medio natural.