miércoles. 19.03.2025

Al inicio de la temporada hay un 72% más de parados que en 2019

Las patronales resaltan que el volumen de trabajadores es ahora un 10% inferior en Baleares, y consideran que aunque hay menos desocupados aún están lejos los niveles precrisis
Más desempleados en el sector servicios y en plena temporada turística (Foto: Archivo)
Más desempleados en el sector servicios y en plena temporada turística. (Archivo)

El paro ha bajado en la comunidad autónoma de Baleares en 11.544 personas durante el mes de junio, un 15,5% menos que hace un año. Un descenso que, aun siendo positivo, deja insatisfechas a las patronales, especialmente cuando comparan las cifras con las de 2019, que es considerado el último años 'normal' antes de la pandemia.

Según los datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Empleo (INE), en las islas hay ahora 62.749 personas desocupadas, lo cual, supone 12.602 parados menos que en el mes de mayo, con un descenso del 16,7 por ciento.

A este respecto, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha destacado que “los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social en Balears publicados muestran una tendencia positiva, aunque no deben llevarnos a engaño porque todavía estamos muy lejos de recuperar los niveles precrisis”.

Las cifras de paro registrado y afiliación reflejan que “en Balears desciende el número de personas sin empleo en un -15,5% sin embargo no debemos olvidar que el número de parados sigue siendo un 72,5% superior al de junio de 2019”, ha precisado.

La afiliación sigue la misma tendencia incrementando el empleo en un 5,6% respecto al mes de junio de 2020 aunque el número de personas trabajando es un 10% inferior a la cifra de afiliados en el mismo mes de 2019”, ha continuado la presidenta de CAEB.

Planas también ha señalado que “hay que recordar que en las islas sigue habiendo todavía 21.290 personas que están en ERTE, dato que también nos preocupa, en cuanto al incremento de la actividad se refiere, por lo que desde CAEB consideramos necesario que las empresas y autónomos puedan aprovechar al máximo las ayudas y dar agilidad a la puesta en marcha la financiación de proyectos de los fondos europeos para reactivar la economía y el empleo”.

Con estos datos, Balears ha cerrado este mes de junio con 62.749 parados y, analizando los diferentes sectores productivos, la disminución del desempleo ha afectado a todos los ámbitos de la actividad, siendo el sector servicios el que presenta la mayor bajada en el número de personas sin empleo (-20%).

Temporada floja

Por su parte, el presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha asegurado que los datos del paro que arroja este mes de junio “dejan claro el flojo inicio de la temporada a pesar de los repuntes positivos tanto mensuales como interanuales”. Para Mora “los datos que hay tener en cuenta son los del 2019 que son el reflejo de la precariedad económica que aún vivimos en Balears y la imposibilidad de poder arrancar con más fuerza esta temporada turística”, ha lamentado.

Desde la Federación se asegura que se están confirmando las diferentes predicciones de los dos estudios hechos por empresas de tecnología turística. Mora añade que “se espera una temporada de menos a más y esto siempre y cuando no haya sorpresas de brotes descontrolados por lo que seguimos pidiendo máxima cautela y responsabilidad tanto a nivel individual como empresarial”.

Para el Ministerio de Trabajo y Economía Social Balears es la Comunidad con el mayor descenso mensual del desempleo. De los 62.749 parados de Baleares, 27.866 son hombres y 34.883, mujeres.

Al inicio de la temporada hay un 72% más de parados que en 2019