
En los últimos tres meses, meses en los que nuestra economía ha ido recuperándose a un ritmo mucho mayor de lo esperado, el paro de larga duración continúa cronificándose todavía más. Así, según los datos publicados por el Instituto Balear de Estadística, en el tercer trimestre del año 2021, el paro de larga duración ronda el 50% del total de desempleados.
Esto supone que la mitad de las personas desempleadas llevan ,como mínimo, más de 12 meses sin realizar una actividad remunerada, con lo que esto supone a la hora de volver a insertarse en el mercado laboral debido a la desconexión que se produce con el mundo del trabajo, sin olvidarnos de otros problemas como la falta de recursos económicos e incluso la pérdida de autoestima.
Para CCOO, hay que dar una solución urgente a todas estas personas, que con toda seguridad necesitan trabajar, para que nadie se quede atrás después de esta crisis económica producida por la crisis sanitaria.
Desde el sindicato instan a todos los agentes sociales a trabajar de manera conjunta, para que estas personas desempleadas de larga duración puedan cualificarse y recualificarse, no solo en los sectores motores de nuestra economía, sino en los nuevos sectores emergentes, de tal manera que puedan encontrar un puesto de trabajo estable y de calidad.