martes. 22.04.2025

El muermo se extiende: el Govern condena Sant Antoni y Sant Sebastià por la COVID-19

Arranz proclama que "tenemos que olvidarnos" de 'foguerons' y 'torrades' para frenar los contagios
undefined
El Drac de Na Coca en las Festes de Sant Sebastià de Palma. (Archivo)

El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha hecho este jueves un llamamiento a que la ciudadanía renuncie a promover reuniones sociales, especialmente, durante los festivos de enero, Sant Sebastià y Sant Antoni, para frenar los contagios por COVID-19 en Mallorca.

"Los encuentros sociales tienen que desaparecer de nuestra mente", ha apuntado Arranz en una rueda de prensa para valorar la situación epidemiológica de Baleares. Se ha referido especialmente a los 'foguerons' y las 'torrades' con amigos por Sant Antoni o a las fiestas de Sant Sebastià: "No tienen que existir si queremos frenar el incremento de contagios".

No promover encuentros con familiares o amigos en las próximas festividades, unido a las últimas medidas tomadas "permitirán mantener la estabilización".

Partidario de endurecer restricciones

Para Arranz, éste es "un buen momento" para endurecer las restricciones porque la estabilidad en la incidencia y los contagios "es temporal" a la espera todavía de ver los efectos del Día de Reyes y los próximos festivos. "Precisamente por el contexto de estabilidad, las medidas restrictivas ayudarían a mejorar las cifras de contagios", ha apuntado.

Ante la posibilidad de un confinamiento perimetral sobre la ciudad de Palma, el portavoz ha destacado que si se hace "tiene que hacerse bien" y garantizar su efectividad. "Si no se controla, ¿de qué sirve?", se ha preguntado. En este punto, ha admitido que las medidas de este tipo son más difíciles de implementar en grandes municipios.

Aún así, el doctor Arranz ha recordado que los confinamientos perimetrales sobre Manacor o Ibiza, a pesar de las dificultades, fueron bien.

Adelantar toque de queda

El portavoz ha recordado que los expertos recomiendan medidas genéricas y que son los dirigentes los que tienen que valorar su utilidad, aplicación o conveniencia. "Es evidente que hay que tener en cuenta factores como el económico", ha añadido.

Arranz ha puesto como ejemplo avanzar aún más el toque de queda, "que sería útil, pero no es factible", ha lamentado.

El muermo se extiende: el Govern condena Sant Antoni y Sant Sebastià por la COVID-19