viernes. 24.01.2025

El mundo de la cultura y la comunicación llora la muerte de Rosa Maria Sardà

La actriz catalana fallece a los 78 años víctima del cáncer, tal y como ha informado la Academia de cine
Rosa Maria Sardà
Rosa Maria Sardà

La actriz y presentadora Rosa Maria Sardà ha fallecido en Barcelona a los 78 años de edad, según informa la Academia de Cine en su cuenta de Twitter.

Sardà debutó en el teatro con 24 años y diez años más tarde lo hizo en la televisión. En los años 70 comenzó su trayectoria en el cine y desde entonces ha participado en alrededor de 50 películas, trabjando con directores como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Fernando Colomo, Icíar Bollaín y Ventura Pons. 'Moros y cristianos', 'Alegre ma non troppo', 'Airbag', 'La niña de tus ojos', 'Todo sobre mi madre', 'Sin vergüenza' o la reciente 'Ocho apellidos catalanes', son algunos de sus trabajos destacados.

Tiene en su haber numerosos premios. Entre ellos, dos Premios Goya como Mejor Actriz de Reparto por 'Sin vergüenza' y '¿Por qué le llaman amor cuando quieren decir sexo?' y un Fotogramas de Plata de 2003 por la obra teatral Wit), está considerada una de las mejores profesionales de España.

Sardá fue maestra de ceremonias de los Premios Goya en tres ocasiones, en 1994, 1999 y 2002, y reapareció como presentadora al final de la última Gala, donde contó con la complicidad de Andreu Buenafuente. En 2010 recibió la Medalla de Oro de la Academia de Cine.

El mundo de la cultura y la comunación, consternado 

Desde el mundo del cine, han sido numerosas las reacciones al fallecimiento de la actriz, entre las que destacan las palabras de Antonio Banderas en Twitter. "Con gran tristeza decimos adiós a una de las grandes de la escena española. Querida por todos en vida y ahora en el recuerdo. DEP Rosa María Sardá", ha señalado.

Para el director de cine Juan Antonio Bayona, Sardà es un "mito" de la cultura española que "brilló en el teatro, el cine y la televisión". "Cómo los grandes cómicos de la historia, nos hizo reír horas y horas mientras, sin darnos cuenta, nos enseñaba a ser mejores personas", ha indicado.

Por su parte, el actor Javier Cámara también ha manifestado la "pena" que le ha causado esta noticia. "Querida Rosa. Qué pena que te vayas. Cuánto reímos, y cuanto aprendimos de tu inmenso talento. Que mujer especial y brillante fuiste. !Hasta Siempre!", ha indicado el intérprete en Twitter.

Asimismo, el actor y director Santiago Segura ha destacado la "inteligencia", "agilidad mental", su "sentido del humor", "acidez" y su "forma de decir e interpretar". "Tuve la suerte de trabajar contigo, de conocerte, y ahí descubrí tu enorme corazón maravilloso. Hasta siempre amiga", ha señalado Segura sobre la actriz, con quien coincidió en 'La niña de tus ojos' y 'La reina de España', de Fernando Trueba.

Del mismo modo, el actor y humorista Andreu Buenafuente ha llorado la pérdida de "LA SARDÀ", nombre que ha escrito en "mayúsculas" para recordar a "un referente", una "mujer libre y culta" que llevaba "el teatro y la comedia en las venas". "Abrió caminos. Todos aprendimos de ella", ha dicho.

Por su parte, la periodista Julia Otero ha destacado su "grandeza artística y personal" y ha señalado que la actriz ha fallecido en su casa, "en compañía de su hijo y sus hermanos", al tiempo que ha recordado que hace tres meses estuvo en Onda Cero. "Las dos sabíamos que era la última vez", ha indicado. Asimismo, la escritora y periodista Maruja Torres también ha recordado la amistad que les unía: "Una cena con Rosa María Sardá y Terenci Moix rivalizando en contar anécdotas era lo mejor que podía ocurrirte en mucho tiempo".    

Del mismo modo, el periodista Jordi Évole también ha tenido palabras para Sardà, a quien entrevistó durante el confinamiento. "Ojalá esta semana no hubiese existido nunca", ha señalado. Asimismo, el humorista Carlos Latre ha destacado que Sardà siempre fue "amable y cariñosa".

Desde el sindicato La Unión de Actores han lamentado la "triste noticia", mientras que la organización de los Premios Feroz, que otorga la prensa especializada de cine y que en 2016 le hicieron entrega del galardón de honor, también ha manfiestado la pena por este fallecimiento que "deja un gran vacío".

 

El mundo de la cultura y la comunicación llora la muerte de Rosa Maria Sardà