
El nuevo edificio ambulatorio del Hospital de Manacor será el primero en completar sus obras y comenzar a operar, aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para su apertura. Este espacio albergará los servicios de Rehabilitación, Diálisis, consultas externas, gabinetes y el Hospital de Día, según ha informado la Conselleria de Salud.
La consellera de Salud, Manuela García, visitó este lunes las obras y destacó algunos cambios respecto al proyecto original de 2019. Uno de los principales ajustes ha sido la apuesta por la aerotermia como fuente de energía, eliminando el uso de combustibles fósiles para reducir la huella de carbono. Además, el número de placas solares se ha incrementado en un 50 %.
Un proyecto para modernizar el Hospital de Manacor
Las obras forman parte del Plan de Infraestructuras del Servicio de Salud 2024-2027 con una inversión de 59 millones de euros y beneficiarán a las 155.000 personas adscritas al hospital El plan de reforma del centro hospitalario incluye tres grandes actuaciones que abarcarán cerca de 40.000 metros cuadrados.
El edificio ambulatorio contará con 21.273 metros cuadrados distribuidos en dos plantas subterráneas destinadas a 280 plazas de aparcamiento una planta baja y tres superiores que albergarán 78 consultas salas de espera y zonas comunes.
El edificio industrial con una superficie de 2.765 metros cuadrados se destinará a instalaciones y servicios generales además de una nueva cocina.
La reforma del edificio actual incluirá la construcción de una nueva planta quirúrgica y la remodelación del interior con un nuevo bloque quirúrgico que dispondrá de siete quirófanos una UCI con 12 boxes y una unidad de reanimación con 14 camas.
También se ampliará el aparcamiento del hospital hasta alcanzar casi 1.000 plazas mejorando los accesos y la circulación en el recinto.
Una mejora clave para la sanidad en la zona
La modernización del Hospital de Manacor supone una mejora sustancial en la capacidad asistencial y la eficiencia energética del centro, permitiendo un servicio más accesible y sostenible. La Conselleria de Salud ha destacado que esta ampliación facilitará una mejor atención a los pacientes y reforzará la infraestructura sanitaria en la comarca del Llevant.