La Policía Local, en estrecha colaboración con la Policía Nacional y otras administraciones, activará este fin de semana un nuevo operativo contra el botellón, que tendrá una vertiente preventiva y reactiva. El dispositivo será similar al de los últimos fines de semana e incluirá controles de alcoholemia y cierre de calles con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, aglomeraciones en un contexto de emergencia sanitaria.
Estos dispositivos tienen una vertiente de prevención, disuasión y dispersión y se realizan desde un enfoque de congruencia, oportunidad y proporcionalidad.
Además de en los polígonos, también se actuará, con operativos reforzados, en Playa de Palma, como se hace desde el fin del toque de queda, con los medios habituales que incluyen un camión baldejadora de Emaya, y, así mismo, también se actuará en otros puntos estratégicos de ciudad, como por ejemplo, Santa Catalina, Sa Feixina o Paseo Marítimo, manteniendo el equilibrio en la atención de los servicios.
BOTELLONES CONTROLADOS CON UN DRON
Este fin de semana, gracias a la Dirección General de Emergencias del Gobierno, el dispositivo policial incluirá la participación de un dron. Este detectará aglomeraciones no autorizadas y permitirá agilizar la movilización de recursos policiales.
Durante esta semana, se ha continuado con la campaña de información a establecimientos en que se explica las nuevas regulaciones en cuanto a la venta de alcohol. Estas campañas informativas suponen una actuación preventiva y de concienciación de cara a la venta de alcohol para su consumo masivo en botellones. Se realizan desde hace tres semanas y continuarán, según las posibilidades del servicio.
Así mismo, este fin de semana se velará por el cumplimiento de la nueva normativa autonómica que establece un régimen sancionador específico para hacer frente en los incumplimientos de las disposiciones dictadas para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID-19.
SANCIONES DE HASTA 5.000 EUROS
En concreto, esta normativa regula la participación en reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto esporádico o eventual, de carácter público o privado, en espacios públicos o privados, en los cuales se produzcan aglomeraciones que impidan o dificulten la adopción de las medidas sanitarias de prevención. Establece multas, como mínimo, de 1.000 euros, si no es una falta grave. Las sanciones pueden llegar a los 5.000 euros, si se ha interrumpido la obligación de aislamiento.
De este modo, esta normativa se aplicará de manera complementaria a la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos (Orucep) y la normativa estatal que sea de aplicación. El Orucep, por su parte, prevé sanciones a partir de los 100 euros y hasta los 3.000 euros.
Cómo es habitual, se llevará a cabo también el control del cumplimiento de la normativa en locales de ocio y de los conciertos por parte de la Policía Local de Palma, tal como se va haciendo desde el principio de la pandemia.
Hay que recordar que desde que el Tribunal Supremo avanzó al 4 de junio, la Policía Local, en colaboración con la Policía Nacional, ha estado actuando contra el botellón tanto con operativos encomenderos y extraordinarios y reforzados. Así, cada fin de semana dispositivos policiales han intervenido contra los jóvenes que actúan de manera incívica, desde los operativos preventivos y los reactivos.
MÁS DE 20.000 ACTAS LEVANTADAS
Desde el inicio de la pandemia la Policía Local de Palma ha levantado unas 20.000 actas por normativa covid. También ha interpuesto, aproximadamente, unas 2.000 actas por botellón desde inicio de año. Así mismo, la Patrulla Verde ha interpuesto 2.750 actas desde inicio de año. En Playa de Palma se han levantado unas 1.600 actas en dos meses y medio.
En los últimos tres fines de semana, se han levantado 615 actas durante las actuaciones policiales derivadas de los dispositivos antibotellón, se ha sancionado por 31 Etilometrias penales, 53 administrativas y se han controlado más de 900 vehículos. Durante estos dispositivos, también se ponen denuncias de circulación y se interviene en los servicios que sean necesarios.
Además de las actuaciones derivadas de los botellones, la Policía Local puede llegar a intervenir en un día del fin de semana entre 70 y 100 actuaciones.