
Este martes el Ajuntament de Palma ha decretado, de forma temporal, el cierre de 27 pistas municipales experiores situadas en diferentes barriadas de la ciudad: Son Cladera, El Pil•Lari, Dr. Alexander Fleming, Exteriors Son Moix, Verge De Lluc, Can Caimari, La Riera, Can Baró, La Fertilizadora (Son Costa), Son Rullan, Orson Welles, Mare De Deu De La Victoria, Jorge Luis Borges, Can Tarres, Son Perera, Torre D´En Pau, Bosc Sa Ribera, Sagrat Cor, Reina Sança De Nàpols, Can Simonet, La Riera E.V, Son Ximelis Parc, Aparcament Manacor, Bosc Sa Ribera, Eev, Son Oliva, Pista Can Cota y Pista de Establiments, con el objetivo de reducir al máximo la transmisión del virus y minimizar el impacto en la salud y la sociedad.
Únicamente las pistas deportivas exteriores de Son Moix estarán abiertas, se podrá autorizar la reserva previa para prácticas deportivas donde se pueda garantizar la distancia mínima de seguridad de un 1,5 m.
Protocolos del IME
Por parte del Institut Municipal d'Esports se han ido adaptando una serie de protocolos para poder adaptar la práctica deportiva a las nuevas restricciones decretadas por el Govern.
El Ajuntament se ha visto obligado a adaptar los servicios y las actividades municipales para poder tomar las medidas necesarias y frenar el virus.
Antecedentes
El decreto es fundamental gracias a los criterios establecidos en los acuerdos adoptados por el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud de España, posteriores al plan para la transición hacia la nueva normalidad, dictada por el Ministerio de Sanidad.
Para cumplir este objetivo las instituciones tienen que estar preparadas ante cualquier escenario de riesgo para la sanidad publica, y es necesaria la coordinación y la toma de decisiones conjunta en función de los diferentes escenarios.