La Comisión de Educación, Investigación y Cultura ha aprobado este jueves una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Ejecutivo autonómico a garantizar la atención ciudadana en las dos lenguas oficiales y a tramitar los correspondientes expedientes administrativos si este derecho resulta impedido.
El Pi ha defendido la PNL que reclama igualmente que antes del curso 2022-2023 se garantice el requisito de conocimiento del catalán en relación a la capacitación de los docentes de la Esadib y del Conservatorio Superior de Música.
La sesión ha rechazado, sin embargo, pedir al Govern que incluya en sus campañas de inspección en materia de consumo la posible discriminación lingüística por el uso del catalán por parte del usuario.
Por otra parte, la Comisión ha aprobado una PNL de Més para reclamar al Gobierno estatal que ponga todas las herramientas y legislación a su alcance para que los derechos lingüísticos estén garantizados en los espacios gestionados por el Estado.
La sesión ha dado el visto bueno también, a propuesta del PP, a una PNL para instar al Govern a modificar el sistema de evaluación en las pruebas de evaluación y certificación para garantizar que el esfuerzo de todo examinando tiene que tener justa correspondencia en la corrección de todas las partes que ha hecho de las pruebas, con expresión de resultados numéricos.
Y para que en los años en que haya dos convocatorias de pruebas de catalán de la JAC, las puntuaciones de las áreas aprobadas se guarden para la segunda convocatoria anual de forma que el alumno/examinando se pueda centrar en el estudio de aquellas áreas que no ha conseguido superar en la convocatoria precedente.