
La llegada de embarcaciones tripuladas con migrantes a bordo procedentes del puerto de Dellys y otros puntos de la costa argelina lleva años creciendo en Baleares. Hasta ahora era frecuente la interceptación de los pasajeros una vez que llegaban a tierra, pero no tanto la de los patrones, que ya ha empezado a suceder.
Así, en las últimas horas la Guardia Civil ha detenido a dos hombres que son los patrones que transportaron migrantes en una de las pateras arribadas este fin de semana a Formentera, para ello ha contado con el apoyo de la Policía Local de Formentera.
Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado domingo, en la playa de Mitjorn, cuando los dos varones fueron sorprendidos por agentes de la Guardia Civil intentando repostar combustible a una embarcación de 8 metros de eslora y dos motores de 250 CV.
El barco se encontraba fondeado en la playa, no portaba matrícula y no presentaba ningún tipo de iluminación. Dándose la circunstancia de que poco antes y cerca de ese lugar habían sido interceptados 11 migrantes de origen magrebí, por lo que se verificó si podía tratarse de la barca que había transportado a estas personas.
Intento de fuga
Una vez revisada la embarcación, encontraron evidencias de haber sido recién usada en un transporte de personas. Ante tal hallazgo, los dos varones que se encontraban a bordo, comenzaron a actuar de forma hostil, desobedeciendo las indicaciones de los agentes, incluso intentando poner en marcha los motores con intención de huir.
Por todo lo descrito, los dos hombres de nacionalidad argelina y de 31 años de edad fueron detenidos como presuntos autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Pero no son los primeros, en agosto se detuvo a otro patrón en la costa de Calvià, y otros fueron buscados sin éxito.
A pesar del gradual incremento en la llegada de pateras y migrantes irregulares a las costas de las Islas, el Gobierno continúa rechazando que Baleares se haya convertido en una nueva ruta de entrada a la UE. Sin embargo el pasado fin de semana aribaron a nuestras costas 17 embarcaciones con al menos 268 personas a bordo. Eso es más que en todo 2020.