sábado. 22.03.2025

¿Podría nadar hoy el 'vell marí' en aguas de Sa Dragonera?

Investigadores buscan indicios de presencia de la foca monje, 60 años después de que desapareciese de Mallorca
undefined
La profesora Valsecchi recogiendo muestras en aguas de Sa Dragonera.

La foca monje del Mediterráneo (Monachus monachus), animal que en Mallorca se conoce como 'vell marí', desapareció de las aguas de la Isla hace más de 60 años. Aún así, en 2008 se vio y documentó un ejemplar, aparentemente perdido, en la reserva marina de la isla del Toro.

Ese hallazgo ha devuelto y mantenido viva la esperanza de que puedan encontrarse otras focas en nuestras aguas, a pesar de que trata de una especie en peligro de extinción, de la cual se cree que quedan menos de 600 individuos en todo el mundo.

'Spot the monk', que se podría traducir como 'localizar al vell marí', es un proyecto de investigación europeo, liderado por un grupo de científicos italianos, con el apoyo del Instituto Mediterráneo de Estudios Acanzados (IMEDEA). El Parque Natural de Sa Dragonera es uno de los puntos donde se han recogido muestras de agua para analizar trazas de ADN del 'vell marí'.

La investigadora Elena Valsecchi, acompañada por los guardas-vigilantes del parque, ha tomado diferentes muestras, con el objetivo de evaluar la presencia de esta especie de foca en la zona.

La vicepresidenta y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha expresado que "seguiremos colaborando con todo aquel proyecto de investigación que pueda servir para conservar, proteger y recuperar especies amenazadas como esta. Realmente sería muy emocionante constatar la presencia del 'vell marí' en aguas de la isla de Sa Dragonera".

"Poder ofrecer el parque a los investigadores e investigadoras de todo el mundo nos permite participar en proyectos de protección y conservación tan interesantes como este y, sobre todo, mostrar la riqueza de la biodiversidad de Sa Dragonera", ha añadido la consellera.

Por su parte, la directora del Parque Natural de Sa Dragonera, Pilar Gómez, ha explicado que "el parque está abierto a propuestas nuevas de investigación científica", como la que ha desarrollado Valsecchi, "en el marco de la protección del medio marino".

Dónde estás, 'vell marí'

El aumento de observaciones de foca monje en Italia y en el Mediterráneo central hicieron pensar a los investigadores que la población podría haber aumentado, tanto en el Atlántico como en la cuenca del Mediterráneo.

Por este motivo, la profesora Valsecchi puso en marcha el proyecto 'Spot the monk', para constatar la presencia en Mallorca. Concretamente en el Parque Natural de Sa Dragonera se han recogido muestras en las cuevas donde se tiene conocimiento que había antiguamente ejemplares de 'vell marí'.

Valsecchi ha desarrollado una técnica nueva para ver trazas de ADN de esta foca en el medio marino más próximo. Todo apunta a que los primeros resultados obtenidos han sido muy prometedores. Tal vez pronto se sabrá si el 'vell marí' todavía nada en aguas de Sa Dragonera.

¿Podría nadar hoy el 'vell marí' en aguas de Sa Dragonera?