
El portal inmobiliario ha informado de que el precio de la vivienda de segunda mano descendió en agosto en 11 de los 18 municipios (61 por ciento) con variación mensual que analiza en Baleares. Del total, nueve corresponden a Mallorca.
Según los datos, los descensos mensuales se registraron en Pollença (-5,3 por ciento), Manacor (-3,9 por ciento), Andratx (-3,7 por ciento), Alcúdia (-1,6 por ciento), Palma (-0,8 por ciento), Marratxí (-0,7 por ciento), Campos (-0,6 por ciento), Sa Pobla (-0,6 por ciento) y Calvià (-0,5 por ciento).
En el lado contrario, se han experimentado incrementos en Son Servera (2 por ciento), Llucmajor (1,1 por ciento) e Inca (0,7 por ciento).
En términos autonómicos, en Baleares se ha incrementado en un 0,3 por ciento la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 5,7 por ciento su variación interanual, situando el precio medio en 2.792 euros el metro cuadrado en agosto. Este valor está un 49 por ciento por encima de la media española, que en agosto es de 1.877 euros el metro cuadrado.
En este sentido, Ibiza es el municipio más caro con 5.089 euros el metro cuadrado y Sa Pobla es el más económico con 1.381 euros el metro cuadrado.
Pequeños descensos
La directora de Comunicación de Fotocasa, Anaïs López, ha apuntado que desde finales de 2019 el Índice Inmobiliario Fotocasa ya viene registrando pequeños descensos interanuales, nunca por encima del -2 por ciento.
De momento, los propietarios no están bajando precios por la situación económica actual pero los descensos en los precios de la vivienda de segunda mano seguirán durante 2020, aunque no se espera que sean descensos "muy abultados", precisa la experta.
López ha recordado que, de media, el precio en España está casi un -40 por ciento por debajo de los años del boom inmobiliario.