
Las temperaturas inician este lunes una escalada gradual en España que llevará al mercurio a valores propios de pleno verano. A partir del jueves en buena parte del país las máximas pasarán de 35ºC e incluso superiores a 38ºC en el centro y el sur.
Así lo ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé temperaturas de entre cinco y diez grados centígrados (ºC) por encima de los valores normales para estas fechas, de modo que a partir del jueves o el viernes se alcanzarán los 40ºC en el sur.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha señalado que en el inicio de la semana solo se espera algún chaparrón aislado en zonas de montaña y en el extremo norte de la Península pero sobre todo destaca las altas temperaturas que se irán alcanzando progresivamente en los próximos días.
Por tanto, avisa de que el próximo fin de semana se podrán alcanzar los 40ºC en puntos de los valles del Guadiana y Guadalquivir y que las noches serán calurosas a partir del jueves en el Mediterráneo, mitad sur, zona centro y en la cuenca del Ebro.
El portavoz apunta aún con incertidumbre que el episodio de calor podría empezar a terminar a partir del domingo o el lunes, cuando comenzarán a descender los termómetros.
En ese sentido, explica que la causa de este segundo episodio cálido de la primavera está en la influencia de una masa de aire subtropical cálida sumada a la estabilidad atmosférica provocada por las altas presiones que favorecerán que el sol caliente mucho la superficie pues ya en el mes de junio el sol está muy elevado sobre el horizonte lo que hace que seque mucho la superficie y el calor se transmita a las capas bajas de la atmósfera.
Como apenas habrá nubosidad, el sol brillará durante muchas horas, lo que favorece el calentamiento y la estabilidad atmosférica impedirá que el calor se distribuya en las distintas capas de la atmósfera y hay poco movimiento de los vientos.
Al mismo tiempo, añade que en el seno de las altas presiones se producen descensos de aire desde niveles medios y altos de la troposfera a los bajos hacia la superficie y esto produce una compresión de este aire y un calentamiento todavía más intenso.
Fin de semana caluroso
A todo ello, el próximo fin de semana espera la llegada de aire muy cálido procedente del norte de África, que se sumará al calor que ya habrá entonces en la Península.
En cuanto a las lluvias, solo este lunes se esperan débiles en Galicia, Asturias y otros puntos del extremo norte, mientras que el ambiente estará soleado y con temperaturas en ascenso en toda la Península, menos en el área mediterránea donde descienden.
El martes, Del Campo no descarta alguna lluvia débil en el Cantábrico oriental y por la tarde, algunas tormentas en Pirineos y sistema Ibérico, con algún chubasco disperso y puede haber nieblas costeras en el área mediterránea y polvo en suspensión en Baleares y Melilla, mientras que en el resto del país seguirán los cielos despejados y las temperaturas volverán a subir en el oeste, centro y sur de la Península.
No obstante, el martes soplará cierzo y tramontana por lo que los termómetros descenderán ligeramente en el nordeste y Baleares. Por la noche, las temperaturas no bajarán de 20ºC en el Mediterráneo, Baleares, mitad sur y zona centro.
Las noches tropicales seguirán en el Mediterráneo, centro, sur de la Península y pueden producirse algunos chubascos tormentosos en el tercio oeste. El descenso térmico comenzará el lunes, sobre todo en la mitad occidental, aunque seguirá haciendo calor intenso en el este y en Balares.