![Actividad en una empresa.](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/mallorcaconfidencial/images/2020/09/11/2020091111024284106.jpg)
La patronal mallorquina de la Pequeña y Mediana Empresa (PIMEM) ha pedido al Govern Balear que flexibilice el requisito de tener que presentar las empresas la declaración de beneficios de 2019, contemplado en el Real Decreto 5/2021, de forma que se facilite que más empresas puedan acceder a ayudas.
Concretamente, se trata de los 855 millones de euros anunciados por el Gobierno central para impulsar la salida de la crisis económica, a los que no podrían acceder un 33% de les empresas que ya habían declarado pérdidas en 2019, según ha revelado un informe de IESE.
En realidad, lo que reclama PIMEM al Ejecutivo autonómico es "que haga lo mismo que ya han hecho 7 Comunidades Autónomas y de esta manera hacer posible que más empresas puedan participar de dichas ayudas", que serán muy necesarias en los próximos meses.
Sobre los otros dos requisitos, la caída del 30% en la facturación del 2020 respecto al 2019 y estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social, PIMEM asegura que siguen siendo unos requisitos válidos a pesar de las dificultades que entraña estar al corriente de pago para sectores como restauración, donde hay pérdidas que llegan hasta el 70%.
A este respecto, el director del Observatorio de Financiación de PIMEM, Tolo Gomila, ha asegurado que “sorprende que unas ayudas que son finalistas para pagar deudas y ponerse al día exijan estar al día, así como encontramos discriminatorio exigir beneficios en el ejercicio de 2019”, ha puntualizado.
Una segunda petición de la patronal mallorquina es que en caso de sobrante de presupuesto de ayudas, se cambien también los criterios, y se elimine para las pymes el tope de caída de la facturación en 2020, y sólo se tenga en cuenta el límite de gasto elegible.
En este sentido, PIMEM ha propuesto que se tenga en cuenta solo el segundo concepto, gasto elegible, por encima de la facturación y de esta manera también poder dar la posibilidad de que las pymes que se han presentado reciban más ayudas.
Más dinero para las pymes
El presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha asegurado que “en caso de que no se agote el presupuesto, en vez de dar más dinero a las grandes empresas y se sobrepasase los 500.000 euros de ayuda por empresa, las pymes deben recibir hasta su gasto elegible”.
La Federación recuerda que en su momento ya manifestó que se habían presentado pocas empresas y autónomos, ya que se calculó que sólo un 12% del tejido empresarial había “dado el paso”. Con los posteriores pactos en la Mesa del Dialogo Social y, gracias a la incorporación de más CNAEs, se duplicó el número de empresas.