sábado. 19.04.2025

Salud impulsa la formación de investigadores sanitarios

La Conselleria destinará 1,2 millones en ayudas entre 2025 y 2029

Investigadora del Hospital de Son Espases. - CONSELLERIA DE SALUD
Investigadora del Hospital de Son Espases. - CONSELLERIA DE SALUD

La Conselleria de Salud ha anunciado una inversión de 1,2 millones de euros en ayudas para fomentar la formación del personal investigador en el ámbito sanitario. La convocatoria, que cubrirá el periodo 2025-2029, está cofinanciada por la Unión Europea a través del programa FSE+ 2021-2027 y forma parte de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud de Baleares 2023-2027.

Estas ayudas pretenden potenciar la profesionalización y vocación científica del personal sanitario, permitiendo compatibilizar la actividad asistencial con la investigación. Se trata de una “apuesta histórica” del Govern para impulsar la I+D+i en biomedicina y salud.

El objetivo es aumentar la masa crítica de profesionales dedicados a la investigación y facilitar la contratación de jóvenes investigadores por parte de centros sanitarios y entidades sin ánimo de lucro.

Dos modalidades de ayudas

  • Modalidad 1 (PFIS-CAIB): Contratos predoctorales de hasta 4 años para jóvenes investigadores.

  • Modalidad 2 (PFIC-CAIB): Contratos de 3 años para personal clínico que haya terminado su especialización entre 2022 y 2025. Estas ayudas se financiarán al 50% entre la Conselleria e Ibsalut.

Los fondos también cubrirán gastos de formación, tasas académicas, tesis doctorales y proyectos de innovación sanitaria. Además, el 60% de la financiación será aportado por fondos europeos.

Con esta convocatoria, el Govern busca mejorar la calidad asistencial y trasladar los avances científicos directamente al paciente, reforzando así la eficiencia del sistema público de salud.

Salud impulsa la formación de investigadores sanitarios