
La Dirección General de Salud Mental se suma a la celebración del Día de Baleares con una serie de actividades y talleres dirigidos a romper estigmas y prejuicios sobre la salud mental. La iniciativa pretende acercar a la ciudadanía una visión más inclusiva, abierta y respetuosa sobre esta realidad, destacando que las personas con problemas de salud mental son mucho más que un diagnóstico.
Entre las propuestas, destaca la colaboración con la asociación La Nostra Veu, que ofrecerá talleres de fotografía el viernes a las 12:00 h y el sábado a las 18:15 h en el escenario principal. Estos encuentros buscan crear un espacio de diálogo entre usuarios de los servicios de salud mental y el público asistente, fomentando el intercambio de experiencias y aprendizajes.
El viernes a las 16:00 h, en colaboración con 3SalutMental, se celebrará un diálogo abierto con activistas y personas con problemas de salud mental, quienes compartirán sus historias para concienciar sobre la importancia de ver más allá del diagnóstico y reconocer la dimensión humana de estas experiencias.
Asimismo, el sábado de 15:00 a 17:00 h, la Asociación Asperger organizará el taller lúdico 'Createa' para niños en el estand de la Dirección General de Salud Mental.
Ejercicio, creatividad y concienciación
El Hospital Son Llàtzer también participará en la jornada del viernes, de 11:00 a 12:00 h, presentando su programa 'Actívate', que promueve el ejercicio físico como herramienta para mejorar la salud mental y física de los pacientes de psiquiatría.
Además, el viernes y el sábado, el estand de Salud Mental ofrecerá actividades como la creación de chapas y pintura de bolsas de tela, así como la distribución de bolas antiestrés, pufs y brazaletes reflectantes para fomentar la actividad física.
El domingo, de 10:00 a 14:00 h, la Dirección General llevará a cabo la campaña 'Conoce los riesgos asociados al consumo de alcohol', con un taller sobre mitos relacionados con su consumo y una experiencia interactiva con gafas que simulan sus efectos.
Con esta programación, la Dirección General de Salud Mental reafirma su compromiso con la concienciación, la inclusión y la lucha contra el estigma, promoviendo un espacio de encuentro y aprendizaje para toda la ciudadanía.