Un gran numero de enfermeros y enfermeras que trabajan para el sistema público de salud balear son actualmente reacios a trabajar en el Hospital Universitario de Son Espases "debido al trato recibido por parte de la Dirección de enfermería", han asegurado desde el sindicato sectorial SATSE.
Según el sindicato de enfermería, "hace más de tres años que el Ib-Salut convocó un concurso oposición con 1.268 plazas de la categoría Enfermera, ahora es cuando finaliza el proceso con la publicación del listado de nombramiento estatutario fijo y la incorporación a partir de mañana", ha precisado la central.
El pasado 31 de agosto el Ib-Salut publicó una nota informativa en la que se anunciaba la adjudicación de 1.036 plazas del concurso oposición de la categoría Enfermera, repartiéndose esas plazas entre las distintas gerencias de todo el Servei de Salut.
En un primer momento las diferentes direcciones de enfermería y de recursos humanos se pusieron en contacto con los candidatos para indicarles los trámites que debían realizar, conocer la fecha de la incorporación y solicitarles un currículum para así poderles asignar el servicio que mejor se adaptase a su perfil.
En esa misma línea, hace una semana que todas las gerencias han comunicado a los candidato sel servicio, las condiciones de trabajo y han podido ir resolviendo dudas, "excepto Son Espases, que se ha negado rotundamente a facilitar esta información hasta el día de la firma", según ha detallado SATSE.
Son más de 250 profesionales (provenientes de otras gerencias o de otras comunidades autónomas) que "les ha tocado vivir este calvario, manteniéndoles al vilo sin saber a qué atenerse, teniendo muchos de ellos cargas familiares y sin saber si podrán afrontarlas", ha expuesto el sindicado.
Falta de personal
A todo ello, "faltan muchos puestos en unidades específicas", como la UCI de neonatos o los servicios de urgencias, que se encuentran pendientes de cubrir, según Satse, porque muchos enfermeros/as con larga trayectoria en el Hospital Son Espases decidieron apostar por un cambio a otras gerencias para poder sentirse valorados tanto a nivel profesional como personal.
Y, en segundo lugar, por la falta de previsión en la asignación de las nuevas incorporaciones. De esta manera, las supervisoras "no pueden garantizar las coberturas en las unidades en el mes de octubre", lo que ha generado de nuevo la denegación vacaciones y de permisos.
Esta situación "se podría haber evitado con una buena previsión en la contratación, ya que actualmente hay profesionales en la bolsa que podrían estar contratadas y así "tener una sobrecobertura para facilitar la incorporación y la formación" de las nuevas enfermeras y enfermeros.
"Una vez más, SATSE lamenta la mala previsión, la gestión deshumanizada y el maltrato hacia los profesionales de la Gerencia de Son Espases", ha concluido la central laboral en su comunicado..