viernes. 24.01.2025

El sector del Ocio Infantil reúne a 100 personas en su primera protesta por el cierre

Los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos se han reunido con los representante de este colectivo empresarial, que apenas ha podido abrir este año.
2020102713534762031
Los parques de ocio infantil no han ocultado en la protesta su situación desesperada.

El sector del Ocio Infantil ha protagonizado en la mañana de este martes una protesta en forma de manifestación en la que han participado alrededor de un centenar de personas, entre propietarios de parques y empleados de los mismos, que han reclamado la reapertura de estos centros.

Según ha manifestado a MALLORCA CONFIDENCIAL la presidenta de la Asociación de Ocio Infantil de Baleares, Mercedes Marín, la protesta se ha desarrollo "de forma muy ordenada", realizando un trayecto entre la Plaza Mayor de Palma y el Parlament, con presencia de la prensa convocada.

A su llegada a las puertas de la institución, "hemos podido estar con los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos, que junto al resto de partidos de la oposición nos han apoyado, llevando preguntas al Parlament, y han dado la cara por nosotros", ha explicado la portavoz.

El primer objetivo de este sector empresarial es conseguir reunirse con la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez: "a ver si haciendo un poco de ruido nos atiende", ya que hasta ahora ha rehusado mantener un encuentro con los parques de ocio infantil, asegura Marín.

Por lo que se refiere a la continuidad de las movilizaciones, la presidenta de la patronal -que aglutina a 26 de los alrededor de 40 parques de ocio infantil- asegura que "vamos a dar un tiempo, a ver si con esto la consellera decide dedicarnos un poco de su tiempo, y luego ya se verá".

Apenas sin actividad en 2020

Cabe recordar que este tipo de instalaciones cuentan con unas plantillas que suelen estar formadas por entre dos y seis personas por parque, principalmente animadores, así que todo el sector suma aproximadamente 1.200 empleados. Actualmente, todos ellos siguen en ERTE.

Además de enero y febrero, los parques de ocio infantil solo han tenido este año dos meses de actividad, en julio y agosto, que históricamente es su temporada baja, porque se celebran menos cumpleaños y eventos. Desde que empezó el colegio ha vuelto a ser decretado su cierre, a partir del 12 de septiembre.

A consecuencia de ello, en Mallorca ya han cerrado 8 de 40 parques, y en el mes de noviembre previsiblemente quedarán clausurados otros 10. A nivel nacional, había unos 3.500 parques a comienzos de este año, de los que han cerrado unos 1.500 a causa de la pandemia.

El sector del Ocio Infantil reúne a 100 personas en su primera protesta por el cierre