
La Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos SA ha llegado este miércoles a un acuerdo en TAMIB (Fundació Tribunal d'arbitratge i mediació de les Illes Balears) con los sindicatos convocantes de los parones previstos inicialmente este viernes 11 de septiembre y de una huelga a partir de día 14 de septiembre y otras concentraciones los días 18 y 24 de septiembre.
El gerente del SMAP, Pedro Manera, ha firmado un acuerdo con los sindicatos con los siguientes puntos:
1-Iniciar a partir del mes de octubre las conversaciones con todas las secciones sindicales para tratar el futuro convenio colectivo
2-Se suspende temporalmente la recuperación del permiso retribuido recuperable decretado durante el estado de alarma.
3-La empresa se compromete a aplicar a los trabajadores subrogados de los aparcamientos y del servicio de Bicipalma el cumplimiento por IT que se aplica a los trabajadores del servicio de ORA.
4-Los trabajadores subrogados de los aparcamientos y Bicipalma podrán disfrutar de los días 24 y 31 de diciembre como festivos no laborables y se podrán recuperar en caso de tener que trabajar.
5-La empresa se compromete a modificar las jornadas parciales a jornada completa de 12 controladores del servicio de ORA con jornadas actuales de 37-38 horas semanales.
6-La empresa se compromete a tratar a la próxima reunión del comité de seguridad y salud el estudio del denominado “código blanco” que prevé una suspensión temporal del servicio de ORA en caso de altas temperaturas o lluvia.
El Teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, se ha mostrado satisfecho por el acuerdo logrado hoy y ha manifestado que “esta es una demostración de que tenemos voluntad de dialogar y llegar a acuerdos para desconvocar paros y movilizaciones en unos momentos complicados marcados para la crisis de la covid-19”, ha dicho. Dalmau ha invitado a los delegados de la EMT a retomar este camino de diálogo.
“Quiero aprovechar para invitar a los delegados sindicales de la EMT a volver a sentar a la mesa de negociación y desconvocar paros que añaden incertidumbre en este momento de vuelta en la escuela marcado por la crisis sanitaria”, ha dicho Dalmau.
Necesidad de convenio colectivo
Hay que recordar que en los últimos años el SMAP a experimento un importante crecimiento. Se han municipalizado los trabajadores de lo ORA, se han revertido las concesiones de los aparcamientos de Contado del Rosselló y plaza Mayor y se ha hecho realidad el proyecto de telegestión que permite gestionar todos los aparcamientos soterrados con recursos propios y que, en términos laborales, ha supuesto la subrogación de 28 trabajadores de la contrata UTE Trablisa Atese, que han pasado a estar bajo el convenio nacional de aparcamientos y poder cobrar así antigüedad.
“El continuo crecimiento de la empresa hace necesario negociar un convenio colectivo diferenciando las tres áreas aparcamientos, Bicipalma y ORA luego que haya una única representatividad de los trabajadores/as, fruto del preaviso de elecciones sindicales que ha registrado uno de los sindicatos representando dentro del SMAP”, explica el gerente, Pedro Manera, que manifiesta la voluntad de la SMAP de homogeneizar las categorías laborales dentro de la empresa.
Manera recuerda que el 2020 con suspensión del servicio de lo ORA y Bicipalma y la carencia de ingresos a los aparcamientos se calculan unos 7 millones de euros de pérdidas.
Hay que recordar que el Ajuntament tuvo que inyectar 5 millones de euros para rescatar la empresa. “El 2020 hemos tenido que hacer grandes esfuerzos para garantizar la viabilidad de la empresa y evitar un ERTE como ha pasado a otras empresas públicas de grandes ciudades”, ha explicado el gerente, que se ha mostrado “satisfecho” por el acuerdo logrado y agradecido la voluntad de diálogo de los representantes sindicales.