martes. 28.11.2023
Las demandas de disolución matrimonial han aumentado un 2,4% en el tercer trimestre de 2019 (Foto: Archivo)

En el primer trimestre de 2020 el número de demandas de disoluciones matrimoniales -separaciones y divorcios, tanto de mutuo acuerdo como no consensuados- en Balears se ha reducido en un 11,7 por ciento respecto al mismo trimestre de 2019. Los datos, recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, muestran que durante los primeros tres meses del año se registraron en las Islas un total de 651 demandas de disolución matrimonial mientras que en 2019 fueron 737.

Los divorcios consensuados se redujeron en un 5,4 por ciento en las Islas, mientras que los no consensuados lo hicieron en un 22,3 por ciento. Las demandas de separación de mutuo acuerdo en el archipiélago balear sufrieron una subida del 5 por ciento y las no consensuadas del 12,5 por ciento. 

Crece la disolución matrimonial consensuada

Las 404 demandas de divorcio consensuado son un 5,4 por ciento menos que las presentadas en el primer trimestre de 2019 y las 219 demandas de divorcio no consensuado son un 22,3 por ciento menos. Por lo que respecta a las demandas de separación, las consensuadas, de las que se han presentado 21, han crecido un 5 por ciento respecto al mismo trimestre de 2019, y las 7 no consensuadas representan un 12,5 por ciento menos que las presentadas el año anterior.

En el archipiélago balear no ha habido ninguna demanda de nulidad presentada en el primer trimestre de 2020, igual que durante el primer trimestre de 2019.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2020, se observa que el mayor número de demandas de disolución por cada 10.000 habitantes se ha dado en las Islas Baleares, 6,6. 

Se piden menos modificaciones

En Balears, todas las demandas de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales, han mostrado disminuciones interanuales respecto al primer trimestre del año 2019.

Las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se han presentado 100, se han reducido un 9,9 por ciento y las demandas de modificación de medidas no consensuadas, en total 184, lo han hecho un 27 por ciento respecto al mismo trimestre de 2019.

Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 154, han tenido una disminución interanual del 3,8 por ciento, mientras que las no consensuadas, 168, han mostrado una disminución del 11,1 por ciento.

 

Somos la comunidad con más divorcios